Política

Jueza advierte a Conaliteg que está obligada a acatar suspensión definitiva en caso de libros de texto

La suspensión definitiva ordena cumplir con todas las formalidades, previstas para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los planes.

Una jueza federal advirtió a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) que está obligada a cumplir con la suspensión definitiva que ordena que la impresión de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 se realice conforme a los planes y programas aprobados, o de lo contrario se dará vista al superior jerárquico y al agente del Ministerio Público de la Federación.

Yadira Elizabeth Medina Alcántara, jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, publicó un acuerdo donde menciona que recibió un oficio del titular de la Conaliteg, a través del cual reiteró su imposibilidad para dar cumplimiento a la medida cautelar otorgada a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNFP).

La juzgadora indicó que la Conaliteg debe acatar lo acordado el pasado 6 de junio, cuando se desvirtuó la imposibilidad que refirió para cumplir con la medida cautelar.

“…de ahí que se encuentra obligada a dar cumplimiento a la suspensión definitiva, por lo que de ser omisa se le harán efectivos los apercibimientos formulados para tal efecto”, detalla el acuerdo.

Los apercibimientos a lo que se refiere la juzgadora es que, en caso de ser omisa, se dará vista al superior jerárquico y al agente del Ministerio Público de la Federación conforme al artículo 262, fracción III de la Ley de Amparo el cual establece que se impondrá pena de tres a nueve años de prisión, multa de cincuenta a quinientos días, destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos, al servidor público que con el carácter de autoridad responsable que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, independientemente de cualquier otro delito en que incurra.

El pasado 29 de junio, Medina Alcántara determinó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Conaliteg no acataron la suspensión definitiva, por lo que dio un plazo de 24 horas para que dieran cumplimiento.

La suspensión definitiva ordena cumplir con todas las formalidades, previstas para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los planes y programas aprobados, programas que no fueron publicados, libros que tampoco se han puesto a disposición de la comunidad educativa y de la sociedad en general.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.