Política

Corresponde a Corte validar constitucionalidad de Ley de Educación en Puebla: Monreal

Política

El líder de Morena en el Senado consideró que ley educativa en Puebla representa una “armonización indebida” de la legislación federal y no refleja el espíritu de la Constitución.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la recién aprobada Ley de Educación de Puebla representa una “armonización indebida” de la legislación federal y no refleja el espíritu de la Constitución general, por lo que previó una acción de inconstitucionalidad para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise el ordenamiento.

“Tengo mis dudas respecto de la armonización de esta ley, respecto del patrimonio, respecto de la orientación, pero pues será revisado seguramente ante la Corte en una acción de inconstitucionalidad; nosotros velaremos siempre por el principio legalidad y porque las leyes federales que estamos emitiendo, así como reformas constitucionales sean observadas en todos los estados”, puntualizó.

La legislación avalada por el Congreso de Puebla el 15 de mayo establece, entre otros aspectos, que “los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipales y por los particulares (...) forman parte del Sistema Educativo Estatal”, lo cual se interpretó como un intento de expropiación.

“En mi opinión personal, se trata de una armonización indebida, no refleja el espíritu legislativo de la Constitución General ni de la ley nacional en materia educativa; entonces fue una mala armonización, desde mi punto de vista, por parte del congreso local en Puebla; se va a tener que revisar en la Corte seguramente”, sostuvo Monreal.

En conferencia de prensa virtual, el también líder parlamentario de Morena afirmó que el espíritu de la reforma constitucional en materia educativa y de sus leyes secundarias fue respetar a las instituciones privadas, por lo cual cuestionó la legislación aprobada por los diputados locales de Puebla.

“No creo que sea correcto establecer estos parámetros o modificaciones legales que pueden llevarnos a seguir confrontando sectores de la población; yo no creo en eso, era mejor escuchar, no apresurar un dictamen cuestionado en su oportunidad”, dijo.

AE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.