Política

Funcionarios de la UIF se capacitan en Washington para detectar lavado de dinero

Notivox informó que en este contexto, la UIF investiga sobre fraudes de productos milagro en Quintana Roo, la usurpación de la identidad de un funcionario federal para promover falsos apoyos, entre otros casos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que un grupo de funcionarios participan en la Reunión del Grupo de Expertos en Lavado de Activos (GELAVEX) de la Organización de Estados Americanos (OEA) para detectar actos de lavado de dinero durante la pandemia por el covid-19.

La reunión anual se realiza en Washington en donde funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pertenecientes principalmente a la UIF recibirán una capacitación e intercambiarán información con otros países de la OEA para mejorar los procesos que permitan detectar delitos relacionados con el sistema financiero durante la contigencia del coronavirus covid-19.

“El objetivo de está reunión es compartir medidas innovadoras entre los países miembros para generar acciones que permitan enfrentar de una manera más eficaz el combate al lavado de activos en el hemisferio en el contexto de la pandemia covid-19.


“La colaboración y coordinación con instituciones internacionales es fundamental para el combate al lavado de dinero así como para la eliminar la corrupción.”, indicaron en un comunicado.

Notivox informó que en este contexto la UIF investiga sobre fraudes de productos milagro en Quintana Roo, la usurpación de la identidad de un funcionario federal para promover falsos apoyos para la contingencia a cambio del depósito de 300 pesos en tiendas de conveniencias, la disparidad en los precios de cubrebocas y el incremento en el consumo de pornografía infantil y explotación sexual en línea.

Como parte de estas investigaciones, la UIF ha generado bloqueos de cuentas y presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.