Política

Kershenobich viaja a Unión Europea para fortalecer comercio bilateral de medicamentos críticos: Ssa

El secretario de Salud fortalecerá la colaboración con la región.

El secretario de Salud, David Kershenobich, realizó una visita de trabajo a Bruselas, Bélgica para fortalecer la cooperación estratégica en materia de salud pública entre México y la Unión Europea, y fortalecer los mecanismos de cooperación y fomento de inversión para facilitar el comercio bilateral de medicamentos críticos e insumos médicos.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud dijo que durante el encuentro de alto nivel con el comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, se abordaron diversos ejes temáticos de interés común, destacando los principales elementos del Plan México en materia de fortalecimiento de la industria farmacéutica nacional y las oportunidades de sinergia y colaboración con la UE.

“En particular en relación con la reciente propuesta de la Ley para los Medicamentos Críticos de la Unión Europea, que busca asegurar el aprovisionamiento y el establecimiento de asociaciones en la materia con socios confiables como México”, dijo.

Entre otros temas, también se abordó el acercamiento regulatorio y favorecer la transferencia tecnológica entre ambas regiones; además de la colaboración mutua para garantizar la disponibilidad, seguridad y asequibilidad de medicamentos esenciales, especialmente en situaciones de crisis o escasez.

Asimismo, ambas partes acordaron establecer un Diálogo Sectorial México–Unión Europea en materia de salud, que permitirá abordar de manera estructurada temas clave como el acceso equitativo a productos y servicios de salud; la promoción de alianzas que potencien la capacidad productiva de los insumos de salud; la cooperación en regulación sanitaria y en investigación científica; el intercambio de información; y la atención integral a la salud mental.

En la reunión también participaron la subsecretaria de Relaciones Exteriores, embajadora María Teresa Mercado, y el representante permanente de México ante la UE, embajador Rogelio Granguillhome Morfín.

Como parte de su agenda, el secretario Kershenobich sostuvo también una reunión con autoridades del Gobierno de Bélgica, con el objetivo de conocer el ecosistema altamente especializado de la industria farmacéutica de ese país.

En este encuentro se identificaron oportunidades de colaboración bilateral en áreas como regulación sanitaria, desarrollo clínico, inversiones, transferencia tecnológica y manufactura farmacéutica, en línea con los objetivos del Plan México.

A la reunión asistieron representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bélgica, de la Federación Belga de la Industria Química y de Ciencias de la Vida (Bio.be/Essenscia), y de la Agencia Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios (FAMHP), actores clave del sector biofarmacéutico belga.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.