La asociación civil Justicia y Paz, integrada en su mayoría por cristianos evangélicos, formalizó su intención de convertirse en partido político nacional con la toma de protesta del primer Comité Ejecutivo de la organización, así como de los coordinadores estatales.
En un hotel de la capital del país se reunieron los simpatizantes de la organización para llevar a cabo la ceremonia que en todo momento estuvo cargada de palabras y reflexiones bíblicas y religiosas.
"A todos ustedes que hoy nos acompañan, particularmente a nuestros coordinadores estatales, ya con algunos por casi dos años hemos estado trabajando... Ustedes están poniendo su tiempo, su dinero y su esfuerzo para que este proyecto pueda nacer, creyendo, teniendo fe (...) Creemos que en las próximas semanas vamos a construir algo grande para nuestro país", expresó Guillermo Montaño, coordinador nacional de Justicia y Paz.
El encuentro se llevó a cabo en un salón donde se realizaron actividades de integración como bailes, "la ola" y regalos para el estado que hiciera más escándalo.
Y antes de iniciar el protocolo se proyectó la canción Mi universo de Rafael García: "Que seas mi universo, que seas todo lo que siento y lo que pienso, que seas el primer aliento en la mañana y la luz en mi ventana" dice la letra la canción que cierra con "Oh Jesús es mi deseo que seas mi universo".
Hubo invitados especiales como Iván Peña Neder de México Republicano, organización con la que buscan aliarse para conformar una sola fuerza política conservadora, así como Juan Dabdoub Giacoman del Consejo Mexicano de la Familia.
Hoy Notivox publicó que la fundación "Justicia y Paz, Apoyo para la Familia" que aglutina a más de 100 mil cristianos evangélicos, se sumará a la organización política conservadora México Republicano para, en conjunto, lograr el objetivo que persiguen desde el 2020 que es convertirse en un partido político nacional.
Y adelantó que la asociación de cristianos realizaría este congreso nacional para acordar la ruta de apoyo y conformación del partido que avala e impulsa el proyecto político del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
En este contexto, el dirigente nacional de Justicia y Paz, Alfredo Morán Moguel, aseguró que esta organización no es de izquierda ni de derecha.
Y al confesarse creyente de Dios, le agradeció por el proyecto que están por iniciar.
"Que si somos de derecha, o que si somos de izquierda, no. Nosotros no vamos a confrontar, nosotros somos de centro porque en el centro está la justicia", destacó.
Y haciendo un balance del país y los motivos por los que quieren conformarse como una fuerza política, Morán Moguel dijo que es necesario terminar con la violencia por se ha multiplicado la maldad.
"Estamos viviendo un narcoestado, hay que decirlo, es una realidad, y qué es lo que ocurre si los justos no nos levantamos, no habrá quién, y hay que levantarnos conforme a la ley y apelo a mi derecho a la libertad de expresión y mi derecho de unidad, de equipos y de gentes y fuerzas para alcanzar el propósito de llegar a un gobierno", remarcó.
En el evento también tomó la palabra el reverendo Ruery Juárez, una de las principales figuras de los cristianos evangélicos en México y Estados Unidos.
Con el pasaje de la biblia donde Jesús le pide a Pedro volver a echar las redes de pescar a lago, explicó la misión que se tendrá desde el nuevo partido que buscan conformar.
"Muchos de nosotros hemos trabajado por hacer un cambio, trabajamos con comunidades, con niños, con huérfanos. Quiero decirte, este señor, este joven, este pescador toda la noche había estado trabajando y estaba limpiando sus redes cuando aquel maestro llega y le dice: 'Vuélvelas a echar'.
"¿Por qué una transformación tan increíble, tan grande que iba a venir o el llamado de una persona a ser un pescador de hombres empezó con una pesca vacía? Porque tenía que enseñarle que todas las cosas son posibles", expresó.

EHR