Un juez federal concedió una suspensión provisional al investigador Roberto Celaya Figueroa, quien impugnó la reforma al Código Penal del Estado de Puebla que contempla el delito de ciberasedio.
La iniciativa de ley de ciberacoso fue impulsada por Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, y ésta fue aprobada a mediados de junio de este año, misma que ha generado diversas críticas, lo que ha obligado a diputados locales a reunirse nuevamente para clarificar el estatuto, ya que existe confusión sobre en qué casos se aplicará.

Cuauhtémoc Escobar González, juez Quinto de Distrito en Materia Penal del Sexto Circuito, admitió a trámite la demanda y concedió la medida cautelar al académico, la cual solo lo protege a él.
Celaya Figueroa impugnó la emisión, promulgación, aprobación y publicación del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Penal del Estado de Puebla en materia de ciberasedio específicamente el artículo 480 de dicho ordenamiento.
El juzgador publicó un acuerdo en el que determinó conceder la suspensión provisional al quejoso, “para que, en caso de que se individualice la norma en su contra, no se ordene su detención o aprehensión por el hecho con apariencia de delito de ciberasedio contenido en el artículo 480 de la legislación citada”.
Es de mencionar que la aprobación de esta ley y los lineamientos para castigar el ciberasedio o ciberacoso provocaron críticas por parte de ciudadanos y organizaciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes expresaron su inquietud de que con esta legislación se restrinja la libertad de expresión.
Hace unas semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que la ley debe ser clarificada para evitar malas interpretaciones, además de que aclaró que no se trata de un mecanismo de censura para favorecer a servidores públicos.
AAC