Política

INAI ordena a Función Pública transparentar compras de insumos por covid-19 a China

En respuesta a una solicitud de información, que constaba de 12 puntos, dirigida tanto a la SFP como a la Secretaría de Salud, la dependencia que encabeza Irma Eréndira Sandoval se declaró incompetente para contestar.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) informar qué insumos para la salud se compraron al gobierno de China para hacer frente a la pandemia de coronavirus, cuáles fueron los precios unitarios, cuáles insumos ya se recibieron, cuáles están por recibirse y cuándo al igual que explique cómo se garantizaron las mejores condiciones para el Estado mexicano en estas adquisiciones.

En respuesta a una solicitud de información, que constaba de 12 puntos, dirigida tanto a la SFP como a la Secretaría de Salud, la dependencia encabezada por Irma Eréndira Sandoval se declaró incompetente para contestar.

Además, orientó al particular para presentar su solicitud ante la Secretaría de Salud.

Al analizar el recurso de revisión interpuesto por el ciudadano inconforme, la ponencia de la comisionada Blanca Lilia Ibarra consideró que la SFP sí tenía competencia concurrente para responder a la solicitud.

"Una búsqueda de información pública en el sitio del sujeto obligado permitió localizar el comunicado oficial del pasado 27 de marzo del 2020, en el cual se señaló que Función Pública mantiene vigilancia sobre compras públicas y recepción de denuncias durante contingencia por covid-19", expuso la comisionada.
"En ese sentido, el ente recurrido refirió que los Órganos Internos de Control mantendrían una participación activa en los Comités de Adquisiciones para garantizar su legalidad y prevenir actos de corrupción", agregó.

Ibarra recordó que en México prevalece el desafío de transparentar la información que refiere a las contrataciones asociadas con la atención del covid-19, tal y como lo han referido Transparencia Mexicana y Tojil en un estudio difundido a finales de mayo.

"Si bien es probable que el gobierno deba recurrir a procedimientos de emergencia para adquirir tales insumos, la forma en que se produzcan las adquisiciones tendrá una gran incidencia en los esfuerzos de contener la pandemia y salvar las vidas de las personas", dijo.

Ante ello, la comisionada propuso modificar la respuesta emitida por la SFP y ordenarle que asuma competencia para conocer de la información relativa a los tres puntos que le corresponden para emitir la respuesta adecuada.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.