Política

INM cesa a 382 funcionarios por corruptos

Política

Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, informó que los funcionarios fueron separados del cargo por "conductas impropias de corrupción".

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó que han sido separados de su cargo 382 empleados federales del organismo por actos de corrupción.

Además, dijo que como parte del programa Bienvenido Paisano, se han presentado 14 quejas en relación a pretensiones de extorsión a connacionales que han regresado.

"De estas 14 quejas, nueve corresponden al Instituto Nacional de Migración, dos a policías municipales, pero inmediatamente se han separado del cargo a estos funcionarios públicos y puestos a disposición de la Función Pública, que por cierto trae un despliegue de observadores para atender, evitar y combatir la corrupción".
Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM)
Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). |Héctor Téllez

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los servidores públicos, en particular a la Policía Federal, el agrupamiento de Policía de Caminos, para que se acabe con la extorsión a migrantes en las carreteras.

"Es un objetivo, es una prioridad, acabar con la corrupción en las aduanas y en Migración, que han sido dos focos constantes de extorsión, de corrupción", dijo López Obrador en su conferencia matutina.
"Estamos muy satisfechos con el comisionado del Instituto Nacional de Migración, desde que está él van bien las cosas, le tenemos confianza, es una gente profesional, trabajadora, honesta", afirmó.

Relató que transportistas lo visitaron y le manifestaron "que es otra la actitud, que ha empezado a cambiar, no se ha erradicado por completo, (pero) que ya empezó a cambiar la actitud de los policías federales, la Policía de Caminos, la que se encarga del cuidado de las carreteras".

"Ahora, la misma gente, los transportistas están negándose, rechazando, la extorsión porque ya no hay condiciones, ya no se permite el que haya extorsión, que haya mordida, ¡qué bien que todos los ciudadanos estemos asumiendo esa actitud!", dijo.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.