Política

Inicia jornada de votación sobre presupuesto participativo 2025 de CdMx

Quienes acudan a emitir su opinión deberán presentar su credencial para votar vigente y podrán hacerlo únicamente en la mesa correspondiente a su Unidad Territorial.

Este domingo 17 de agosto las y los habitantes de la Ciudad de México podrán definir el destino de más de 2 mil millones de pesos del Presupuesto Participativo 2025 en una jornada presencial organizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Las autoridades electorales señalaron que se instalaron el 100 por ciento de las 2 mil 427 Mesas Receptoras de Opinión (MRO) y solo se presentaron tres incidentes que tuvieron que ver con cambios de ubicación por causa justificada, ya que los inmuebles se encontraban inundados.

De 9:00 a 17:00 horas estarán habilitadas las casillas ubicadas en las 16 alcaldías, donde la ciudadanía podrá elegir entre más de 13 mil proyectos registrados por vecinas, vecinos, habitantes y personas originarias de la capital.

Los proyectos abarcan infraestructura urbana, obras comunitarias, actividades culturales y la recuperación de espacios deportivos, con énfasis en la mejora de espacios públicos en colonias y unidades habitacionales. El IECM detalló que la mayoría de las propuestas buscan atender necesidades inmediatas del entorno barrial.

A las 09:10 horas, los consejeros electorales del IECM iniciaron la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, con la que quedó formalmente iniciado el proceso de participación ciudadana.

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, invitó a que los capitalinos salgan a las calles a ejercer su derecho a mejorar el bienestar de su comunidad y seguir fortaleciendo la participación ciudadana.

“Hagamos este (Presupuesto Participativo) nuestro instrumento de participación ciudadana, que salgamos a participar, que hagamos nuestro Presupuesto Participativo y que cumplamos con este deber ciudadano de participar porque participar es asumir un compromiso y una responsabilidad con el bienestar de nuestra ciudad y comprometernos a ejercer nuestros derechos es potenciar la democracia que tanto deseamos y que defendemos porque nos costó mucho ganarla en esta gran capital”, señaló.

La consejera Erika Estrada dijo que el valor de la consulta del Presupuesto Participativo radica en el interés que tienen los ciudadanos por mejorar la calidad de vida en sus colonias.

“El presupuesto participativo es parte de la arquitectura viva de esta ciudad, muros, parques y caminos son trazados desde las manos de nuestras vecinas y vecinos, no es el gobierno quien tiene la última palabra sobre lo colectivo, sino la comunidad que edifica con su voz los pisos y techos de lo posible. Aquí cada propuesta es un ladrillo de futuro y el único horizonte es la vastedad con la que podamos imaginar y soñar que queremos para esta ciudad”, expresó.

Por su parte, la consejera Melisa Guerra aseguró que “que cada opinión cuenta, porque el Presupuesto Participativo no solo construye obras, construye comunidad”.

Para facilitar la consulta, el organismo electoral puso en operación un micrositio con la ubicación de las mesas receptoras en la página oficial, así como un portal para conocer los proyectos disponibles por Unidad Territorial y el monto asignado a cada uno.

Quienes acudan a emitir su opinión deberán presentar su credencial para votar vigente y podrán hacerlo únicamente en la mesa correspondiente a su Unidad Territorial, donde recibirán la boleta con los proyectos elegibles.

La consulta representa uno de los ejercicios de participación ciudadana más grandes de la capital, en el que las decisiones de la comunidad se traducen en obras y acciones directas en cada demarcación.

LP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.