Política

México coloca mesa de trabajo para conferencia sobre mujeres de Latinoamérica

Después de 50 años, México será nuevamente sede de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Las secretarías de las Mujeres y de Relaciones Exteriores (SRE) instalaron la mesa que organizará los trabajos en el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realizará en México, del 12 al 15 de agosto del 2025, en la Ciudad de México.

Cabe mencionar que México será sede de la Conferencia después de 50 años de haberse realizado en el país y en el contexto de contar con la primera mandataria mujer de la historia nacional.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, señaló que la conferencia representa la oportunidad de provocar una discusión en las universidades y plazas de todo el país sobre el trabajo de cuidados.

“México es un país de encuentro, de discusión política. Cuando hablamos de la sociedad de cuidados, no hablamos de un tema de mujeres, hablamos de cómo repensamos los roles, las funciones, el tiempo y la necesidad de asumir los cuidados que recaen mayoritariamente en mujeres”, enfatizó.

Por su parte, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Enrique Javier Ochoa Martínez, recordó que México tiene una Política Exterior Feminista y se ha reconocido a los cuidados como un pilar esencial para el bienestar social y económico.

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y representa el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.

En esta mesa de preparación, participarán secretarias de Estado y representaciones de los gobiernos de la región, así como parlamentarios y gobiernos locales, confluyendo en el diálogo y proyección de los cuidados en los países de América Latina y el Caribe.

Además, en el desarrollo de la Conferencia habrá participación de los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, otros organismos internacionales, organizaciones intergubernamentales, universidades, centros académicos y organizaciones no gubernamentales, en particular movimientos de mujeres y feministas.

En el evento, estuvieron presentes la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar; la directora adscrita a la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Emilia Cantú Alvarado; la directora general de Agenda y Compromisos Oficiales de la Secretaría de Gobernación, Isabela Rosales Herrera; la directora general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jennifer Feller Enríquez; la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García; la directora de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de Turismo, Salem Gress Razo y la directora del Centro de Cultura Alimentaria y la Casa del Maíz de la Secretaría de Cultura, Griselda Tihui Campos Ortiz.

​MSS

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.