Política

Segob informa al Congreso de la Unión sobre asistencia de Sheinbaum al G7

La representante de México se ausentará del territorio nacional del 16 al 18 de junio.

Secretaría de Gobernación (Segob) informó a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo saldrá del país desde el 16 al 18 de junio, para participar en la 51a Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), que tendrá lugar en Kananaskis, Canadá.

El documento señala que México ha sido invitado a participar en calidad de Estado observador, junto con los gobiernos de Australia, Brasil, Corea del Sur, India, Sudáfrica y Ucrania, que ya han confirmado su asistencia a la Cumbre.

Claudia Sheinbaum confirma su participación en G-7

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el lunes 9 de junio durante la 'Mañanera del Pueblo' su asistencia a la cumbre del G-7, misma a la que fue invitada por el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

"Sí, ya decidí que sí voy a ir. Habrá reuniones bilaterales el 16 de junio en la tarde y el 17 es la asamblea, la reunión. Me voy en avión comercial, no hay vuelo directo", informó durante su conferencia matutina.

Cuestionada sobre si asistirá, indicó que decidió acudir a este encuentro con los líderes en el que podría concretarse una reunión bilateral con su homólogo Donald Trump.

“Me informa el canciller (Juan Ramón de la Fuente) que son las reuniones bilaterales; el 16 en la tarde son reuniones bilaterales y el 17 es la asamblea de reunión… los distintos presidentes y primeros ministros, obviamente con el presidente Donald Trump sería una de ellas, es muy probable”, mencionó.

¿Qué es el G-7? 

El G-7 constituye un foro de diálogo político y económico integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Además, la Unión Europea funge como un "miembro no numerario".

Establecido en 1973 como un mecanismo de consulta entre ministros de finanzas, ha evolucionado hasta consolidarse como un espacio de concertación de alto nivel para abordar los principales desafíos globales, particularmente en los ámbitos de la economía, la seguridad internacional, el comercio y el cambio climático.

El programa de actividades contempla la realización de encuentros bilaterales entre jefas y jefes de Estado durante los días 16 y 17 de junio, así como la participación en el almuerzo de trabajo titulado "Energy Security: diversification, technology and-infrastructure to ensure access and affordability in a changing world", el día 17 de junio.

Con información de Omar Brito

CV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.