Al realizar el Censo de Población y Vivienda 2020, los encuestadores sufrieron 500 incidentes, reveló la directora general adjunta de Registros Administrativos Sociodemográficos del Inegi, Carole Schmitz, dentro de los cuales se encuentran accidentes automovilísticos, ataque de fauna, que generalmente son mordidas de perros y contagios por covid-19.
“Efectivamente, tuvimos algunos incidentes, uno de los más notorios fue justamente Tlaxcala, además tuvimos otros incidentes como automovilísticos y por ataque de fauna que son generalmente perros, tuvimos cerca de 500 incidentes, de los cuales tenemos desgraciadamente uno que lamentar, pero fue fuera de su horario y sus actividades laborales,” afirmó.
En la presentación virtual del Censo 2020, el presidente del Inegi, Julio Alfonso Santaella Castell aseguró que únicamente en el 0.1 por ciento de las viviendas no se les otorgó acceso a los encuestadores, porcentaje que representa alrededor de 23 mil viviendas.
“Privilegiamos la seguridad de nuestro personal a incurrir en algún acceso violento para poder llevar a cabo el censo población y vivienda.”
“Siempre recurrimos al convencimiento y a solicitar el acceso, cuando éste fue negado, lo registramos y ya no insistimos, en algunos de estos sitios, hay añejos conflictos limítrofes, como en Los Chimalapas, entre Oaxaca y Chiapas, en la Magdalena Tlatelulco, donde hay dificultades locales marcadas y focalizadas,” aseguró.
El director general de Estadísticas Sociodemográficas, Edgar Vielma detalló que con todo y esas adversidades, hubo maneras para calcular el crecimiento en esas regiones.
“Cabe destacar que aun así, ha sido un censo con mucha tecnología, hemos recurrido a imágenes satelitales, para dimensionar el crecimiento de estos espacios territoriales,” dijo.
52 contagios de covid-19
De los 147 mil entrevistadores que participaron en la recabación de información en campo para realizar el censo 2020, 52 resultaron contagiados a causa de covid-19 y a su vez, no hubo ningún fallecimiento registrado, informó el titular del Inegi.
“Lo que tenemos reportado es que entre nuestros entrevistadores tuvimos 52 contagios por covid-19 y afortunadamente no tuvimos ningún deceso,” resaltó.
Puntualizó que durante el ejercicio de enumeración masiva, aun no se contaba con un contexto de emergencia sanitaria y que para la Jornada Nacional de Sana Distancia a finales de marzo, el Inegi ya iba por la tercera semana censal.