Política

INE prevé dictar medidas cautelares contra acordeones: es propaganda y financiamiento ilegal

Proyecto del INE señala que aunque no se ha podido identificar quiénes ordenaron la realización y difusión, debe frenarse esta conducta ilegal y antijurídica, sobre todo ante el inicio de la veda.

El Consejo General del INE prevé aprobar este jueves un acuerdo con el que se dictarán medidas cautelares para frenar la realización y distribución de acordeones que pretenden influir en la votación del próximo domingo, con la advertencia de que quien lo esté haciendo está cayendo tanto en propaganda como en financiamiento ilegal.

Aunque en el INE las medidas cautelares las dicta la Comisión de Quejas y Denuncias, basándose en un precedente de la Sala Superior del Tribunal Electoral en el que considera que la solicitud de medidas cautelares en asuntos con particularidades trascendentes y novedosas debe emitirlas el Consejo General, la consejera presidenta Guadalupe Taddei propondrá este proyecto en la sesión pública de este jueves.

“Este Consejo General considera, bajo la apariencia del buen derecho, que resulta necesario el dictado de una medida cautelar de tipo inhibitoria, por advertirse la presunta comisión de posibles conductas antijurídicas cuya continuación o repetición debe evitarse en el futuro, a fin de que no se trasgredan de modo irreparable los derechos y principios constitucionales que deben garantizarse y observarse en todo tiempo y, con mayor razón, durante el Proceso Electoral del Poder Judicial, máxime que se encuentra próximo el periodo de veda electoral y por celebrarse la jornada electoral.
“Particularmente, evitar la vulneración del derecho a la libertad del sufragio y los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad”, indica el proyecto que se votará este jueves.

La propuesta recuerda que la norma electoral aprobada y vigente para este proceso electoral judicial, establece la prohibición de recibir financiamiento público o privado y que las personas candidatas por sí o interpósita persona, hagan erogaciones de recursos públicos o privados para promocionar sus candidaturas, lo que es éste el caso.

“Los acordeones contienen los datos de identificación de diversas candidaturas por las que se pide votar, es decir, se trata sin duda de propaganda de carácter electoral”.

El documento precisa que aunque no se ha podido identificar a las personas que han ordenado la realización y difusión de estos acordeones, es importante que se ordene de manera genérica una medida cautelar en su vertiente de tutela inhibitoria, para frenar a quienes lo están haciendo.

Cinco de las personas que aparecen en estos acordeones que se han repartido en domicilios y en la vía pública, presentaron deslindes para que no se considere que son parte de esta propaganda de terceros.

Por lo que la propuesta del INE señala que si queda evidenciado que no todas las personas a las que se busca favorecer lo aceptan, se acredita que la propaganda no es con financiamiento propio y por lo tanto, es ilegal.

“Bajo la apariencia del buen derecho, se considera que la elaboración y difusión de los referidos materiales no cuenta con la aprobación de algunas de las personas que en los mismos aparecen, lo que implica que se realiza promoción sin la aceptación de las candidaturas que aparentemente se benefician.
“Es decir, terceras personas realizan campaña en favor de determinadas candidaturas, lo que implica, además de una promoción sin autorización, el uso de recursos que no son de las personas candidatas, lo que resulta ilegal, ya que, como se precisó previamente, está prohibido recibir apoyo o financiamiento de personas físicas o morales, partidos políticos o entes gubernamentales”.

El documento reconoce que las quejas presentadas señalan directamente a funcionarios públicos como el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sin embargo, no se tienen hasta ahora evidencias de responsabilidad directa, por lo que la propuesta es que las medidas cautelares se dicten de manera genérica y no contra personas o funcionarios en concreto.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.