Elecciones

PAN llama en San Lázaro a “hacer el vacío” a elección judicial; diputados del PRI no participarán en la “farsa”

La dirigencia nacional del PRI ha acusado que se trata de un proceso opaco, sin certeza, sin la vigilancia necesaria y con la cadena de custodia rota.

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados llamó a la ciudadanía a “hacer el vacío” a la elección judicial del domingo 1 de junio y no legitimar el “circo” de Morena.

“Nuestro llamado claro es a no legitimar un circo que provocó Morena. Y no se trata de que nadie, ni los gobernadores, ni la propia federación, se hagan de un poder que debe ser independiente y autónomo; ese es el llamado del PAN a no votar para no legitimar”, puntualizó Noemí Luna, vicecoordinadora de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

Elección judicial, proceso viciado de origen: Noemí Luna 


Secundó así la convocatoria de Acción Nacional, así como de intelectuales, académicos y sociedad civil, a no convalidar la “pantomima” para imponer a 881 jueces, magistrados y ministros afines a la llamada cuarta transformación.

“Los panistas no vamos, porque sería legitimar un circo, una acción que nada tiene que ver con la democracia, con darle sentido al pueblo.
“Es un proceso viciado de origen, con sesiones donde ni siquiera se pudo comprobar quórum. Esto es más bien una venganza del ex presidente Andrés Manuel López Obrador contra un poder que supo ponerle límites”, remarcó.

Legisladores del PRI no votarán en elección judicial 


Por separado, los diputados federales del PRI confirmaron su determinación de no participar en la elección de juzgadores, por considerar dicho ejercicio como una “farsa” en la que Morena ha hecho todo para cooptar al Poder Judicial y tenerlo bajo su control de manera engañosa.

“No podemos avalar una elección que no mejora la justicia y que, definitivamente, no es un ejercicio democrático, no garantiza que se elegirán a los mejores perfiles y que tramposamente es manipulado para inducir al voto con los acordeones repartidos por el partido oficialista, en donde están candidatos ligados a su movimiento”, acusó Rubén Moreira, coordinador de la fracción priista.
PRI
Rubén Moreira acusó que la elección judicial no mejorará el sistema de justicia. | Foto: Especial

Aquí la postura de Moreira: 


Respaldó a la dirigencia nacional priista, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, quienes han denunciado un proceso opaco, sin certeza, sin la vigilancia necesaria y con la cadena de custodia rota.

“Consideramos que lo que México requiere son más jueces, más peritos, más ministerios públicos y una mejor estrategia de seguridad. Por ello, los integrantes de la bancada revolucionaria reiteramos que estamos en contra de la destrucción de México y su democracia, por lo que no participaremos en esta farsa”, remarcó.

Reforma judicial atenta división de poderes: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata presidencial, aseguró que la reforma al Poder Judicial no tiene nada que ver con la democracia, al contrario, dijo que atenta contra la división de poderes en México, por lo que adelantó que no votará el 1 de junio. 

En su mensaje semanal, a través de redes sociales, señaló que la reforma surgió del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien mantuvo siempre diferencias con ministros, magistrados y jueces.

“Por eso envió una iniciativa para que los juzgadores fueran electos mediante el voto popular, sometiendo así su conocimiento técnico y experiencia a su simpatía y popularidad. Nada que ver con su labor”, afirmó.

Explicó que, desde el inicio en los filtros para postulantes hubo serios cuestionamientos a listas que no fueron definitivas y que permitieron ingresar a personajes cercanos a la 4T y a otros de dudoso proceder.

“Además de viciado, el proceso se ha vuelto complejo. Por ejemplo, cada votante recibirá en la jornada electoral seis boletas, más las que correspondan a cada entidad si participa en procesos electorales locales.
“En este caso serían nueve. Imposible que los electores estudien cada uno de los perfiles, pues en sus boletas podrían venir más de 200 candidatos para los diferentes cargos a ocupar. ¿Te imaginas las horas que se requieren para analizar su trayectoria? Es decir, no será un voto informado”, detalló.

Gálvez Ruiz aseguró que, ante estas complejidades Morena y otros líderes recurrieron a los acordeones, a través de los cuales se instruye al electorado cómo y por quiénes votar.

“Entonces lo que prometieron como una fiesta democrática, acabó en malas mañas de movilización, acarreo y compra de votos”.

Es decir, añadió, los ministros, jueces y magistrados serán elegidos por “dedazo”.

“Con ello, el Poder Judicial, que es un organismo autónomo, estará sometido a los autores del acordeón: al Poder Ejecutivo. Ahora sí, como dirían por ahí, Morena ya decidió quiénes serán los ganadores, solo falta que se realice una elección para tratar de legitimarlos.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.