Política
  • INE 'corregirá' 45 triunfos judiciales tras modificaciones del TEPJF

Funcionarios del INE exhibieron la situación en la Sesión Extraordinaria del Consejo General. | Cuartoscuro

Este lunes, el INE acatará la orden del TEPJF y entregará las constancias de mayoría a 45 personas entre casos de inelegibilidad por promedios académicos, paridad y cambios en votación; asumirá como magistrado coordinador territorial de Morena en cam

El Consejo General del INE acatará la orden del Tribunal Electoral y entregará este lunes 45 constancias de mayoría para magistraturas de circuito, a personas que habían sido declaradas inelegibles por promedios académicos, a segundos lugares porque los triunfadores no cumplían los requisitos legales; a mujeres que ganaron la elección, pero se le había dado el puesto a un hombre; y un caso donde una casilla revirtió los resultados por 19 votos.

A las 10:00 de la mañana, está previsto que el Consejo General del INE inicie sesión para entregar personalmente las nuevas constancias de mayoría en 45 magistraturas de circuito, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en algunos casos anuló las anteriores y en otros, revocó las vacancias declaradas por la autoridad electoral.

En cuanto a promedios académicos, se trata de 28 personas que habían sido declaradas inelegibles porque, de acuerdo con la metodología del INE, no cumplían el requisito de tener nueve de promedio en la especialidad por la que competían, pero la Sala Superior concluyó que se debía respetar la postulación de los Comités de Evaluación y que éste era un requisito de idoneidad y no de elegibilidad, por lo que la autoridad no podía revisarlo, a pesar de que la Constitución lo reconoce en ambas etapas.

A otros dos casos se le reconocerá el triunfo a personas que el INE señaló que no cumplían el promedio de ocho en licenciatura pero que sí lograron acreditar esta calificación.

Y dos casos más en los que sí se acreditó que quien ganó no tenía el promedio de ocho en licenciatura, lo que, para la Sala Superior sí era un requisito de elegibilidad que el INE podía revisar, y por lo tanto, se ordenó darle el triunfo al segundo lugar.

En estos casos, destaca el nombre de Jorge Medina Sarabia quien asumirá como magistrado de circuito en el circuito judicial 12, distrito judicial electoral 02, especialidad penal en Sinaloa en lugar de Arturo Manuel Fernández Abundis quien ganó la elección.

Jorge Medina Sarabia es morenista. Apenas el año pasado participó en el proceso interno de Morena como precandidato a diputado local en Sinaloa y acabó como candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de Elota pero perdió.

En la elección previa de 2021, también aspiró a la presidencia municipal por Morena y fue coordinador territorial de Morena para la campaña del actual gobernador Rubén Rocha Moya, por lo que es cercano a éste e incluso, presumía en redes sociales fotografías también acompañado del actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

En cuanto a los casos de paridad, se entregarán 12 nuevas constancias de mayoría al mismo número de mujeres que ganaron la elección, pero que debido a que la reforma judicial plantea que el reparto de espacios debe ser por alternancia de género, en la fórmula esos espacios correspondían a hombres y el INE determinó quitarles el triunfo a las mujeres.

Sin embargo, la Sala Superior concluyó que la regla de paridad no puede afectar a las mujeres, mucho menos a aquellas que ganaron y compitieron, por lo que si ese espacio le correspondía a un hombre pero sí ganó una mujer, se debía reconocer el triunfo de ellas.

Y un caso extra, es el de una casilla que el INE había determinado no considerar por votación atípica por tener más del 50 por ciento de participación en una zona donde nunca se había presentado esta afluencia, pero la Sala Superior concluyó que esa no es una razón válida, por lo que contó la votación, lo que terminó revirtiendo los resultados.

Con esa votación, se revoca la constancia que se le había entregado a José Roberto Rojas Robles como magistrado del circuito judicial 10, distrito electoral 01 especialidad civil con sede en Morelos y ahora, con 19 votos de diferencia, el cargo lo asumirá Xitlali Gómez Terán.

Ésta es la lista de personas que recibirán sus constancias de mayoría por decisión del TEPJF:

Triunfos a segundos lugares

Ganadores que no obtuvieron 8 en licenciatura: 2

  • Sheila Taideth Díaz Colín en lugar de María Concepción Castro Martínez por inelegibilidad.

Magistrada del circuito judicial electoral 09, distrito judicial electoral 1 especialidad mixta en San Luis Potosí

  • Jorge Medina Sarabia en lugar de Arturo Manuel Fernández Abundis por inelegibilidad.

Magistrado de circuito en el circuito judicial 12, distrito judicial electoral 02, especialidad penal en Sinaloa

Revocaciones de vacancias por promedio

Por reconocerles promedio de 9 en especialidad: 28

Del circuito judicial electoral 01 con sede en la Ciudad de México:

  • María Valdés Leal, distrito judicial electoral 01 en especialidad administrativa especializada en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones
  • Diego Alberto Gatica Noriega, distrito judicial electoral 02, especialidad del trabajo
  • José Francisco Nieto Alcalá, distrito judicial electoral 08, especialidad del Trabajo
  • Juan Pablo Vásquez Calvo, distrito judicial electoral 10, especialidad Civil
  • Sixto Iván Rivera López, distrito judicial electoral 11 especialidad Trabajo
  • Norma Leticia Aguilar Estrada, distrito judicial electoral 11, especialidad del Trabajo
  • María Eugenia Martínez Carrillo, distrito judicial electoral 11 especialidad administrativa

Circuito judicial electoral 03 con sede en Jalisco, todos del distrito judicial electoral 01:

  • Edgar Iván Asencio López en especialidad administrativa
  • Landy Giselle Brito Bernal en especialidad administrativa
  • Carlos francisco López Reyna en especialidad del trabajo

Circuito judicial electoral 04, distrito judicial electoral 02 con sede en Nuevo León:

  • Luis Carlos Maldonado Lazos en especialidad civil
  • Sonia Alejandra Martínez Mireles en especialidad penal

Circuito judicial electoral 10, distrito judicial electoral 02 con sede en Tabasco:

  • Carol Denise Gómez Castro especialidad del trabajo

Circuito judicial electoral 12, distrito judicial electoral 02 con sede en Sinaloa:

  • Darío García Cedillo en especialidad trabajo

Circuito judicial electoral 19, distrito judicial electoral 01 con sede en Tamaulipas:

  • Mariela Estefanía Zurita Lugo, especialidad penal y del trabajo

Circuito judicial electoral 20, distrito judicial electoral 01 con sede en Chiapas:

  • Rodolfo Alejandro Ramos Santillán en especialidad del trabajo

Circuito judicial electoral 01 con sede en Ciudad de México:

  • Selene Isela Campos López, circuito judicial electoral 08, especialidad laboral
  • Carlos Alberto Arellano Fuentes, distrito judicial electoral 09, especialidad laboral

Circuito judicial electoral 02 con sede en el Estado de México:

  • José Antonio Ruiz Rosales, distrito judicial electoral 01, especialidad administrativa y del trabajo

Circuito judicial electoral 03 con sede en Jalisco, todos del distrito judicial electoral 02:

  • María de Fátima Ramírez Esparza especialidad del trabajo
  • María Isabel Contreras López en especialidad civil
  • Arlette Bisteni Pérez en especialidad administrativa

Circuito judicial electoral 04 con sede en Nuevo León:

  • José Wenceslao Báez Montelongo, distrito judicial electoral 02, especialidad penal
  • Tania Virginia Neri Borjas, distrito judicial electoral 03, especialidad administrativa

Circuito judicial electoral 05 con sede en Sonora:

  • Edgar Alejandro Domínguez Villapudua, distrito judicial electoral 02, especialidad penal

Circuito judicial electoral 06 con sede en Puebla:

  • Julio Alberto Ramírez Martínez, distrito judicial electoral 01, especialidad penal

Circuito judicial electoral 07 con sede en Veracruz:

  • Ricardo Jiménez Galicia, distrito judicial electoral 02, especialidad laboral

Circuito judicial electoral 27 con sede en Quintana Roo:

  • Jesymar Castillo Arangute, distrito judicial electoral 01, especialidad laboral

Por reconocerles promedio de 8 en licenciatura: 2

Circuito judicial electoral 21 con sede en Guerrero:

  • Genaro García Carrasco, distrito judicial electoral 01, especialidad mercantil

Circuito judicial electoral 22 con sede en Querétaro:

  • Benjamín Rodríguez Cuéllar, distrito judicial electoral 01, especialidad amparo civil, administrativo y del trabajo

Paridad

Mujeres que sí ganaron pero se dio el lugar a un hombre por alternancia: 12

Circuito judicial electoral 01 con sede en la Ciudad de México:

  • Catalina Álvarez Ramales, distrito judicial electoral 01, especialidad trabajo / En lugar de José Luis Ruiz Vázquez
  • Ana Yadira Alarcón Márquez, distrito judicial electoral 07, especialidad administrativa / En lugar de César Díaz Ruiz
  • Ximena Jiménez García, distrito judicial electoral 09 especialidad administrativa / En lugar de Carlos Gregorio García Rivera

Circuito judicial electoral 03 con sede en Jalisco:

  • Nadia Cecilia Lupita Licón González, distrito judicial electoral 02, especialidad administrativa / En lugar de Paulo Rolando Orozco Gallardo

Circuito judicial electoral 09, distrito judicial electoral 01 con sede en San Luis Potosí:

  • Lilia Areli Zamora Colmenares, distrito judicial electoral 01 especialidad del trabajo / En lugar de Ulises Camacho Dávila

Circuito judicial electoral 18 con sede en Morelos:

  • Nanccy Aguilar Tovar, distrito judicial electoral 01, especialidad penal administrativo / En lugar de Osvaldo Rodríguez Contreras

Circuito judicial electoral 24 con sede en Nayarit:

  • Melina Hernández Sánchez, distrito judicial electoral 01, especialidad mixta / En lugar de Francisco René Chavarría Alaniz

Circuito judicial electoral 02 con sede en el Estado de México:

  • Graciela Anaya Ruiz, distrito judicial electoral 02, especialidad penal / En lugar de Gustavo Serrano García

Circuito judicial electoral 05 con sede en Sonora:

  • Yadira Guadalupe Dórame Enríquez, distrito judicial electoral 01, especialidad mixta / En lugar de Alan Roberto Barragán Rubio

Circuito judicial electoral 07 con sede en Veracruz:

  • Rosa María Viveros Villegas, distrito judicial electoral 01, especialidad laboral / En lugar de José Francisco Márquez Tenorio

Circuito judicial electoral 16 con sede en Guanajuato:

  • Ma. Del Carmen Zúñiga Cleto, distrito judicial electoral 02, especialidad mixta / En lugar de Antonio Guiza Cabrera

Circuito judicial electoral 21 con sede en Guerrero:

  • Marelie Mendoza Reyna, distrito judicial electoral 01, especialidad mixta / En lugar de Abel Abarca Vargas

Cambio de votación

Una casilla que el INE no había contabilizado: 1

Magistrada del circuito judicial 10, distrito electoral 01 especialidad civil con sede en Morelos

  • Xitlali Gómez Terán en lugar de José Roberto Rojas Robles

EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.