Política

IMSS llama a evitar fuegos artificiales o pirotecnia durante las fiestas patrias

La institución también llamó a los padres de familia a tomar consciencia sobre las consecuencias del mal uso y manejo de fuegos artificiales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convocó a la población a evitar fuegos artificiales o pirotecnia durante las fiestas patrias por el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, ya que su mal uso puede causar lesiones dérmicas, óseas o de algún órgano que comprometa las actividades diarias o la vida.

El instituto informó que tan sólo de enero a julio de 2022 ha atendido 18 lesiones causadas por fuegos artificiales, de las cuales 14 fueron hombres y cuatro mujeres. El rango de edad con mayor incidencia fue entre los 10 a 14 años, con siete heridos.

Por ello, llamó a los padres de familia a tomar consciencia sobre las consecuencias que puede tener en los menores de edad el empleo y manejo de fuegos artificiales. Para ello, a las niñas y niños se les debe recomendar a evitar estas actividades a través de pláticas o dibujos, así como informarles sobre los riesgos que podría ocasionar un mal manejo de pirotecnia para ellos o sus familiares.

Asimismo, precisó que las consecuencias por un mal manejo de la pirotecnia puede causar desde una lesión menor en manos, cara o alguna otra parte del organismo, quemaduras de segundo y tercer grado en diferentes segmentos corporales, fracturas, principalmente en manos o brazos; amputaciones traumáticas, y lesiones en piernas o cara ante caídas por el sonido o al momento de la movilización por presencia de fuego o miedo de quienes se encuentren cerca del artefacto.

Agregó que muchos de los fuegos artificiales se realizan con pólvora que, al ser inhalada, a través de gases, pueden ocasionar lesiones en aparato respiratorio. Además, el sonido puede ocasionar nervios, angustia a personas con alguna alteración sensitiva, lo cual puede incrementar la sensación de ansiedad o miedo.

Las unidades médicas del Seguro Social en donde se brindó el servicio pertenecen a las Representaciones del IMSS de Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz Norte y Sur, y Ciudad de México Norte.

El IMSS recordó que el uso de fuegos artificiales y distintos dispositivos de pirotecnia forma parte de celebraciones y espectáculos públicos de diversos eventos en todo el mundo, los cuales pueden provocar lesiones para el individuo que lo ocupa o las personas a su alrededor.

Para mayor información sobre la prevención de riesgos que dañen la salud, la población puede consultar las redes sociales del Seguro Social o acercarse a las diferentes Unidades Médicas con las que cuenta en el Instituto o el sector salud a lo largo de toda la República.

LCR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.