La presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, presentó su primer informe de gobierno, destacando los logros de una gestión enfocada en la seguridad, el bienestar social y las obras públicas. En una sesión solemne de Cabildo, la alcaldesa afirmó que su administración se ha guiado por las demandas de los ciudadanos, a quienes calificó como la verdadera autoridad.

Una de las primeras acciones del gobierno fue la implementación de las Mesas de la Transformación, donde se escuchó a más de mil cien personas. Cuéllar Cano señaló que esto fue clave para construir el Plan Municipal de Desarrollo, que ahora guía cada una de las acciones. La alcaldesa también destacó la importancia de las Audiencias Ciudadanas, que se llevan a cabo cada miércoles, como un espacio de cercanía con la gente.
En materia de seguridad, la presidenta municipal anunció una inversión de más de 14 millones de pesos para fortalecer a la policía y el sistema de videovigilancia.
"Porque los compromisos de campaña se cumplen, hoy anuncio que el proyecto de crear el Centro de Comando y Control C2 ha sido aprobado, con una inversión de más de 7 millones de pesos, adquiriremos equipo y tecnología de última generación de video vigilancia", puntualizó.
Adicionalmente, destacó los operativos interinstitucionales con el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal para garantizar la seguridad en el municipio.
Como mujer, Cuéllar Cano dijo que conoce la importancia de garantizar espacios seguros, por lo que crearon el programa Aquí Estoy Segura, que cuenta con la participación de 30 empresarios.
"La seguridad de niñas y mujeres no es un favor ni una concesión, ¡es un derecho!", afirmó la alcaldesa, agradeciendo la colaboración de los empresarios.
En el rubro de obras y desarrollo, se invirtieron más de 40 millones de pesos en pavimentación de calles, sustitución de líneas de agua, reparación de drenaje y luminarias. La alcaldesa también se refirió a un proyecto de campaña relacionado con la recolección de basura separada en orgánica e inorgánica, e informó que ya se dio el primer paso con el estudio y muestreo de residuos sólidos urbanos.
En cuanto al bienestar social, se creó una Dirección de Bienestar Social para coordinar y gestionar programas sociales con los gobiernos estatal y federal.
"A través de esta dirección ejecutamos el programa Apoyo a tu Economía Familiar, donde hemos beneficiado, en corresponsabilidad a más de 800 familias con la adquisición de calentadores solares", sostuvo.
Respecto a la transparencia, Cuéllar Cano afirmó que es un estilo de gobernar. Mencionó que al inicio de la administración el municipio tenía una calificación de transparencia del 68%, y que en el último trimestre alcanzó un 95.8%, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. La alcaldesa también hizo un reconocimiento a la Asamblea Municipal por su acompañamiento y por aprobar los acuerdos que benefician a los habitantes.
"Hoy les pido que sigamos trabajando juntas y juntos. Vamos a seguir tejiendo bienestar, vamos a seguir haciendo historia. Vamos a hacer de Actopan un ejemplo de honestidad, de cercanía, de seguridad y de desarrollo", concluyó.