Política

Mier rechaza inclusión de narcos en pacto por la paz: “atentaría contra estado de derecho”

El diputado admitió, sin embargo, que la pacificación del país será un proceso difícil, pues venimos de una guerra iniciada

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, rechazó categóricamente la inclusión del crimen organizado en un pacto por la paz, pues significaría reconocerlo de facto y atentar contra el estado de derecho.

En su conferencia de mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó porque la convocatoria de la Conferencia del Episcopado Mexicano a la jornada de oración por la paz, para acordar un nuevo pacto, social incluya a narcotraficantes, porque estos “son seres humanos”.

Asimismo, el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega, declaró a Notivox que es necesario tender puentes de comunicación con los líderes del crimen organizado para dar pie a un pacto social, a fin de reducir la ola de homicidios en el país.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, el diputado Mier se pronunció, sin embargo, contra la posibilidad de pactar con el narco.

-¿Es viable, desde el punto de vista jurídico, del estado de derecho, un pacto por la paz, un nuevo pacto social con la participación del crimen organizado?

“Hay que atender todas las propuestas, analizarlas, en el marco de la ley, (pero) yo creo que no debe participar, porque sería un reconocimiento de facto y atentaría contra el estado de derecho. Creo que tiene que ser el Estado y todos los que intervienen en la conformación del Estado mexicano”, atajó el legislador.

En ese contexto, convocó a discutir en el marco de la reforma a la Guardia Nacional todo el plan de pacificación, pero “más allá de los arrebatos y de que se quiera politizar”.

Mier admitió, sin embargo, que la pacificación del país será un proceso difícil, pues venimos de una guerra iniciada por el ex presidente Felipe Calderón que, a su juicio, dañó el tejido social y generó una adicción brutal que ha propiciado la multiplicación de delios del fuero común para tener acceso a un “pasón”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.