Política

Ietam reparte regidurías pluris en Tampico

Los cómputos de Tampico y Nuevo Laredo volvieron a ser impugnados

El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) repartió las regidurías plurinominales de los próximos cabildos de Tampico, Nuevo Laredo y San Fernando. Aunque los cómputos municipales han vuelto a ser impugnados, ahora ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se procedió a definir los espacios de los cuerpos edilicios.

En sesión extraordinaria del Consejo General, se estableció que en el ayuntamiento de Tampico, de los siete asientos de representación proporcional, cinco serán para el PAN, uno para Movimiento Ciudadano y otro para el PRI.

En ese sentido, después de los 14 regidores de mayoría relativa que llegan por la fórmula Morena, PT y Verde, estará en la posición 15 la panista María del Carmen Díaz Barrios, en la 16 Edgar Alberto Treviño Martínez por MC, en la 17 Martha Alicia Quiroz Cortés del PRI, y de la 18 a la 21, Alejandro Sauli Martínez Cruz, Guillermina Arriaga Moreno, Edmundo José Marón Manzur y Trinidad Maximoto Torres, de Acción Nacional.

En Nuevo Laredo también son siete las regidurías plurinominales y su distribución procedió de igual manera: Las cinco del PAN son para Félix Fernando García Aguiar, Delia Cortés Benavides, Edgardo Pedraza Quintanilla, Alma Rosa Castaño Rodríguez y Gamaliel Alberto Infante Ramírez. Por el PRI estará Leticia Judith Barrera Garza y por MC Oscar José Treviño Carmona.

En San Fernando son cuatro los espacios de representación proporcional; dos se dieron a los panistas Efraín Garza Ramírez y María Guadalupe Aguilar Pacheco, una a la priista Griselda Dávila Beaz y la otra a José Luis Aguirre Silva de MC.

El consejero presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre informó que los cómputos municipales en Tampico y Nuevo Laredo volvieron a ser impugnados, ahora ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los impugnantes son Movimiento Ciudadano por Tampico y el PAN en Nuevo Laredo, pero ambos cómputos ya habían sido confirmados por el Trieltam y es lo que fundamenta esta distribución plurinominal por parte del Ietam.

Es decir, aunque la cadena impugnativa no haya terminado, el órgano electoral está facultado para la asignación y si el Tepjf realiza algún cambio se hará posteriormente el ajuste respectivo de las regidurías asignadas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.