Política

IEEPCNL emitirá lineamientos de paridad si Congreso fracasa en aprobar reforma electoral

En el contexto de caída en la representación femenina en las alcaldías de Nuevo León, la consejera presidenta del organismo señaló que podrían emitir lineamientos para garantizarla.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana confirmó que irá por lineamientos de paridad en caso de que el Congreso del Estado fracase en su intento de aprobar la segunda vuelta de la reforma electoral.

Beatriz Camacho Carrasco, consejera presidenta del IEEPCNL dijo que sostuvo una reunión durante el lunes con los coordinadores de los grupos parlamentarios del Poder Legislativo para exponer el marco legal que se tiene en materia de gubernaturas y ayuntamientos, así como el plazo que como instituto tienen para poder emitir los lineamientos.

"Me reuní con los coordinadores parlamentarios en el Instituto Estatal Electoral, el día lunes y ahí expusimos todo el marco legal que teníamos en materia de gubernaturas, en materia de ayuntamientos y ahí nosotros establecimos, pues más bien es un plazo que nos pone a nosotros como Instituto Estatal Electoral, la Sala Monterrey, para que un año antes de iniciado el proceso electoral nosotros saquemos los lineamientos donde se incluyen, pues algunos puntos y es por eso que les dijimos nosotros como Instituto tenemos hasta esta fecha.”

Camacho Carrasco destacó la importancia de que el Poder Legislativo pueda realizar su labor para llevar a cabo la aprobación de la Reforma Electoral en su segunda vuelta, la cual deberá de ser aprobada por al menos 28 diputados para poder tener validez y ser publicada.

"Son dos temas diferentes, uno que tiene que ver con la gubernatura y en material electoral restante, ya electorales, dicen que todos los congresos pueden hacer cambios en materia en sus leyes electorales tres meses antes de iniciar el proceso electoral, lo que nos lleva en el caso de Nuevo León al 30 de junio donde el Congreso puede hacer la reformas que así considere.
"El otro tema, tiene que ver con la Sala Regional, donde nos ordena al Instituto Estatal Electoral, que un año antes de que inicie el proceso que para nosotros sería el 30 de septiembre, podamos remitir estos lineamientos de paridad y también protección con las mujeres."

La consejera presidenta del IEEPCNL sostuvo que es de suma importancia la paridad en los próximos comicios, ya que en los últimos procesos electorales apenas 10 mujeres han ganado en alcaldías del Estado, sin embargo, esta cifra representa una caída a nivel nacional, donde las mujeres han pasado de gobernar el 20 por cinto de la población en 2018 a gobernar solamente el 3 por ciento en 2024 de la población en Nuevo León. 

Por separado la presidenta del Congreso del Estado, Itzel Castillo declaró que la segunda vuelta de votación de la Reforma Electoral luce complicada, sin embargo, se hará lo posible para poder escuchar a todas las bancadas para encontrar un dictamen en el cual la mayoría pueda estar de acuerdo.

"Lo que se pide es que nosotros como Poder Legislativo, trabajemos en estos temas y eso es lo que se está haciendo, obviamente nosotros no podemos exigir a los diputados que votemos un dictamen, si no están de acuerdo, entonces se puso a discusión, eso fue lo que hizo el poder legislativo y si bien es cierto, tenemos hasta el 30 de septiembre y esperar que las propuestas lleguen a las comisiones unidas para trabajar en conjunto y tener una mejor Constitución y una mejor ley para todo Nuevo León.”

Los diputados locales tienen hasta el último día de septiembre para sacar adelante la segunda vuelta de la Reforma Electoral, aunque para ello, las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena exigen que se aplique la paridad en 16 alcaldías que nunca han sido gobernadas por una mujer.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.