La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México hay certeza jurídica, por lo que la empresa española Iberdrola no tiene motivos para retirarse del país, luego de que trascendiera su intención de vender sus plantas.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria recordó que desde 1992 el presidente Carlos Salinas de Gortari hizo un cambio en ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, en la que agregaron un artículo para permitir la inversión privada, que dio origen a un sistema de sociedades de autoabastecimiento.

“Se generaba electricidad por una persona en un lugar, y en otro lugar se compraba la energía, eso estaba prohibido por ley. Para darle la vuelta a la constitución empezaron a generar estas sociedades de auto abasto. ¿Qué les decimos a las sociedades de autoabastecimiento? Ponte en regla o véndelas, pero las sociedades no son legales”, explicó.
Ahora, respecto al caso, la jefa del Ejecutivo federal explicó que Iberdrola formaba parte de las sociedades de auto abasto. Durante el sexenio anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador, compró plantas de la compañía a través de Banobras, para que Comisiónala Federal de Electricidad tuviera el 54 por ciento del mercado.
Agregó que se trata de un asunto del sistema eléctrico nacional, ya que el 46 por ciento de la generación se queda para los privados.
“Iberdrola no tendría por qué retirarse, está muy claro las reglas actuales. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto son ilegales. Está la certeza jurídica para que lo puedan hacer”, apuntó.
Sheinbaum Pardo adelantó que primero verificarán que sea cierta la noticia de la salida de Iberdrola, pero insistió en que “no tiene que ver con que no haya certeza jurídica”.
Por último, la Presidenta señaló que recientemente se reunió con funcionarios de la Secretaría de Energía, y le comentaron que la compañía española aún tenía planeada una serie de inversiones en el país.
LP