Política

Hoy comienza el análisis de tarifas de transporte

Se revisarán cuestiones como el esquema de pago por kilómetro recorrido y la posible eliminación del uso de efectivo

En medio de la crisis de transporte, en la que la cantidad de camiones no es suficiente para cubrir la demanda de los usuarios, el Comité Técnico de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana sesionará este martes para iniciar el análisis de la tarifa del servicio público.

Mediante un documento, del cual Telediario posee una copia, la dependencia estatal hizo la invitación a los miembros de la Comisión de Tarifas para celebrar hoy una sesión ordinaria a las 17:00 horas a través de la plataforma digital Zoom.

En el orden del día, el punto tres indica que Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, hará una presentación con la que iniciará el proceso de análisis del nuevo esquema de pago por kilómetro recorrido a prestadores del servicio y del esquema de tarifas a los usuarios.

Apenas el domingo pasado, el gobierno del estado anunció el plan de reestructuración del transporte, que consiste en rutas principales y alimentadoras que circularán por avenidas principales como avenida Juárez, en Guadalupe; Universidad, en San Nicolás, y Miguel Alemán, en Apodaca, entre otras.

Esta modalidad que plantea la Secretaría de Movilidad, obligará a los ciudadanos a tomar dos, tres o cuatro camiones para llegar a su destino, por lo que Telediario cuestionó en dicha rueda de prensa cómo sería el esquema tarifario, a lo que Hernán Villarreal respondió que aún no lo tenían definido.

“Necesitamos tener una tarifa integrada, obviamente, con tarifa preferencial en la que se integren todos los servicios. Tenemos que seguir el proceso en el Consejo Ciudadano de Movilidad, próximamente se verán los estudios y definiremos qué tarifa se quedaría, pero la intención es tener solo un esquema tarifario”, señaló Villarreal.

Además de una tarifa integrada, que incluya Metro, rutas urbanas y Ecovía, la intención del gobernador Samuel García es eliminar el uso de efectivo y solo pagar a través de un método de pago único, ya sea con una tarjeta o con escáner por celular.

El proceso de modificación iniciará mañana en sesión del Comité Técnico. Si tras las reuniones se aprueba, pasa a la Comisión de Costos del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad, luego al Pleno de dicho Consejo y de ahí a la Junta de Gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.