Política

Hay 19 homicidios dolosos menos al día en México que cuando inició el sexenio: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La mandataria mencionó que se ha hecho un esfuerzo muy importante en materia de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que actualmente se cometen 19 homicidios dolosos menos al día en México, en comparación con septiembre de 2024 -antes de que iniciara su sexenio-, de acuerdo con información preliminar del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el promedio diario de este delito en marzo es de 67.46 -según cifras preliminares-, mientras que en septiembre del año pasado, la media fue de 86.9.

"Es importante destacarlo, aunque sea cifra preliminar de marzo, porque entre septiembre y marzo son 19 homicidios menos diario. En septiembre del 2024 se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos está aportando la cifra preliminar de marzo".
"En el siguiente informe del gabinete tendremos la cifra cerrada, pero es un esfuerzo muy importante de seguridad que estamos siguiendo, entonces quería resaltar este número muy muy muy relevante", apuntó.

En tanto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el 2025 es de 73.4, al tiempo que en el 2024 fue de 82.1, y en el 2018 fue de 100.5.

“Lo que representa una disminución del 27 por ciento entre 2018 y 2025”, destacó.

La funcionaria agregó que, entre el primero y el 24 de marzo, la mitad de los homicidios dolosos se concentran en seis entidades; Guanajuato encabeza la lista con 278 víctimas, lo que equivale al 17.1 por ciento.

"La siguiente entidad que ocupa el segundo lugar que es el Estado de México, y a la fecha registra 121 homicidios de forma preliminar durante marzo, lo que representa el 7.8 por ciento del total nacional".
"En tercer lugar está Chihuahua Con 6.7 por ciento del total nacional, seguido de Baja California con el 6.1 por ciento, Sinaloa con 5.9 por ciento y con 5.6 por ciento, Sonora", expuso.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.