Joel Hernández, hijo de la activista Kenia Hernández, se reunió junto con su abogado con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) para buscar la liberación de su madre, quien está presa desde hace cuatro años acusada de ataques a las vías de comunicación.
Acusan falta de interés por parte de las autoridades
Al terminar el encuentro, denunciaron que no asistió personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), dependencia que presentó los cargos contra la activista y, por tanto, decidieron no continuar con la mesa de diálogo.
“No nos atendieron hoy, (...) me siento triste porque yo pensaba que hoy sí se iba a llegar a un acuerdo. Me habían mencionado desde hace unos días que hoy iba a estar presente Caminos y Puentes Federales, pero no llegaron”, explicó Joel.
Las autoridades les comentaron que la ausencia de algún funcionario de Capufe fue por las vacaciones de verano.
Las autoridades les aseguraron que aún así harían lo posible por ayudarlos a avanzar en el caso.
“Esperamos resultados para que ya pronto mi mamá pueda salir libre y esté con nosotros de vuelta. La necesitamos mucho, en verdad, porque ya han sido cuatro años que está presa”, dijo.
-¿Les creíste? Se le insistió.
“Sinceramente no les creí mucho cuando dijeron que nos iban a ayudar, no les creo mucho, pero al menos tengo un poco de esperanza de que sí nos vayan a ayudar”, agregó.
Desde octubre de 2020, Kenia Hernández está presa acusada de robo con violencia y ataque a las vías de comunicación. La acusación deriva de una manifestación que realizaba en una caseta de cobro, donde protestó por la liberación de un compañero activista.
Anuncian manifestación para octubre
En este contexto, el abogado de la activista, Antonio Lara, anunció que realizarán una movilización el próximo 12 de octubre como respuesta a la falta de resultados que han tenido estas reuniones.
Acusó falta de interés por parte de las autoridades porque no llegó Capufe, a pesar de que estaba convocado desde el pasado 15 de julio.
“Todo septiembre y una parte de octubre se estará difundiendo para que, reitero, en el marco del 12 de octubre, haya acciones de corte nacional que podrán ir desde manifestaciones muy concretas, muy en las plazas públicas, hasta acciones más enérgicas como cierre de carreteras, bloqueos, etcétera”, agregó.
Finalmente, el abogado abrió la posibilidad de que no se lleven a cabo estas acciones siempre que se abra una mesa de diálogo que permita resolver las demandas, principalmente la liberación de Kenia Hernández.
ROA