Política

Siguen trabajos para solventar problemas de derecho de vía en trenes que pasarán por Hidalgo

El gobernador Julio Menchaca Salazar informó sobre la continuidad de las labores conjuntas con la Sedatu, Sedena y SICT para garantizar la construcción de los nuevos proyectos ferroviarios

Debido a que se mantienen los problemas para liberar el derecho de vía en algunas zonas del estado para garantizar el paso de los Trenes Interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca y México-Querétaro, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró la continuidad de acciones para liberar los predios y seguir la edificación de estos proyectos federales.

El mandatario local informó sobre las últimas reuniones con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para solventar esta situación en el menor tiempo posible y con ello cumplir la meta de que funcionen estos medios de transporte a finales del 2026 como se proyectó en un inicio.

Dichas mesas de trabajo, añadió Menchaca Salazar, se dedarrollaron en conjunto con los gobernadores del Estado de México (Edomex) y Querétaro, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

"En este tema del derecho de vía se da seguimiento con la SICT, el cuerpo de ingenieros militares de la Sedena, gobernadores de Edomex, Querétaro e Hidalgo, quienes estuvimos con la presidenta dando seguimiento a la problemática con el derecho de vía en Hidalgo, en los dos frentes, tanto en el Tren México-Querétaro como el México-Pachuca", manifestó.

Julio Menchaca aseguró el trabajo necesario desde el Ejecutivo local para que se logren las expectativas de construcción y con ello el medio de transporte inicie operación en el tiempo previsto.

"Se está trabajando y estamos de acuerdo a las expectativas, vamos a reforzar lo que sea necesario porque quieren ponerlo en funcionamiento el próximo año, estamos comprometidos y acordamos ver este tema una vez al mes", sentenció.

Tren AIFA-Pachuca

Por cuanto hace a la problemática en Hidalgo en torno al derecho de vía, el cual obligó a una modificación en el trazo de la ruta del tren interurbano AIFA-Pachuca, comentó que se debe a que el actual derecho de vía liberado es un espacio pequeño por lo cual se debe hacer una labor adicional de negociación para habilitar el espacio necesario para garantizar el paso del tren.

"El derecho de vía está en un pequeño espacio, lo que hicimos desde gobierno estatal es un compromiso de aportación de un terrenod del Polo del Bienestar para que haya una estación de área de carga y descarga e impulsarlo con espacio suficiente. Digamos que todo está bajo lo presupustado, donde va a ser de más alto valor es cercano a Pachuca, hay áreas donde hay invasión o se tiene que ampliar pero neogcia la Sedatu y el área de la SICT", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.