La entrega de beneficios para familias hidalguenses representó un gasto superior a los 349 millones de pesos para beneficio de más de 34 mil personas que reciben el recurso público de forma directa, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno.
El funcionario estatal detalló la entrega de dinero de siete programas sociales por parte del Ejecutivo local, mismos que resaltó se entregan de forma directa a las familias y coadyuva en las acciones para abatir el rezago y la pobreza que se mantiene en la entidad.
Gómez Moreno detalló el gasto en estos programas sociales por un monto de 349 millones 286 mil 657 pesos, recurso público que se dispersó este 22 de agosto a los beneficiarios de siete programas: Bienestar y Desarrollo, con 24 mil 500 beneficiarios y un monto de 240 millones 150 mil pesos; apoyo a Madres Solteras, nueve mil 89 mujeres apoyadas con un monto de 90 millones 890 mil pesos; Desarrollo Inclusivo, con 202 beneficiarios, por tres millones 830 mil pesos.
Programas y apoyos
Igualmente, en los programas de Fomento Artesanal, a través de concursos en las regiones de la Huasteca, Valle del Mezquital y la Sierra Otomí-Tepehua para premiar a 59 artesanos y colectivos con 712 mil 500 pesos; Apoyo a Migrantes, en los cuales otorgaron 94 beneficios a personas y colectivos por monto de tres millones 755 mil pesos; Fomento al Desarrollo de Participación Social para el Bienestar, en beneficio de 950 personas con gasto de nueve millones 500 mil pesos; finalmente, Atención al Pueblo, con 104 personas beneficiadas por 449 mil 157 pesos.
Ricardo Gómez destacó que tan solo en el programa denominado “Bienestar y Desarrollo”, de los más de 24 mil beneficiarios, el 52.6 por ciento pertenecen a municipios con alto nivel de rezago social y vulnerabilidad, pobreza, por lo cual son catalogados como de atención prioritaria, 27 demarcaciones de las 84 de la entidad, mientras que el 47.4 por ciento restante se enfoca en las demarcaciones restantes, como es el caso de Pachuca donde se tiene a mil 500 beneficiarios.
Finalmente, el titular de la Sebiso recordó que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se redujo el nivel pobreza en todo el país, y a través de los programas sociales se reflejó esta situación en la entidad, “miles de hidalguenses salieron de esa situación de vulnerabilidad, pero debemos seguir apoyando para que fortalezcan su economía y que no sea solo un punto de llegada, sino un punto de partida, aún falta mucho camino”, concluyó.