Política

En Hidalgo, de las 167 personas desaparecidas, 110 han sido localizadas

“Somos 75 por ciento más efectivos en localizar personas que el año anterior”

En el estado de Hidalgo, entre 2019 y hasta el 22 de octubre de 2020, se han reportado 167 personas como desaparecidas, de las cuales 110 han sido localizadas, y en esta tarea se ha sumado el apoyo del Centro de Control, Comando, Cómputo e Inteligencia (C5i) que cuenta con tecnología de avanzada.

Dos casos han llamado la atención de los hidalguenses en los hallazgos de la Comisión: una señora que fue localizada luego de 50 años de que su madre no supo de ella y, cuatro infantes que huyeron al estado de México por el maltrato que recibían de sus padres en el municipio de Tulancingo.


De acuerdo con el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Hidalgo (CBPE Hidalgo), Abel Llanos Vázquez, de las 167 personas con registro de desaparición 110 han sido localizadas, eso quiere decir que, “somos 75 por ciento más efectivos en localizar personas que el año anterior”.


En entrevista con MILENIO, el funcionario aseguró que desde la creación del órgano y hasta la actualidad, se han concentrado en mejorar día a día, incluso, sostiene que desde que existe la Comisión han bajado drásticamente las desapariciones

“De las 167 personas con registro de desaparición 110 han sido localizadas, eso quiere decir que somos 75 por ciento más efectivos en localizar personas que el año anterior,” dijo.

Atribuye el éxito a “el protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas”, el cual lleva a cabo en coordinación con distintas instituciones del estado como: la Fiscalía, la Guardia Nacional y la Marina.

Además aseveró que el estado cuenta con el Centro de Control, Comando, Cómputo e Inteligencia (C5i), el cual tiene tecnología única en México y toda América Latina. Dicho sistema, expuso, permite actuar de manera inmediata.

Señaló que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, no escatima, tanto en recursos humanos como en económicos para este tema, lo cual es un diferenciador con otros estados, al tener dicha interinstitucionalidad.

“He visto colegas comisionados en otros estados, donde la Fiscalía no les hace caso, la Policía, Derechos Humanos y deben de hacer convenios para que se vean obligados a colaborar,” puntualizó.

El titular de la CBPE Hidalgo detalló a MILENIO que en el estado, el 95 por ciento de las desapariciones se atribuye a ausencias voluntarias, más no un factor delictivo y, en ese sentido, aseveró que el rango más común de desaparición es de jóvenes de 18 a 24 años, pero la media oscila en los 16 años.

Incluso manifestó que Hidalgo se mantiene como el sexto estado con menos personas desaparecidas y de acuerdo con el Informe del Índice de Paz, Hidalgo se ubica como el quinto estado más seguro del país, a pesar de estar rodeado de “entidades tan complejas” como: Estado de México, Ciudad de México, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla.

En tanto, explicó que antes de la emergencia sanitaria a causa de la covid-19 ostentaban una campaña de prevención, la cual generó una disminución del 13 por ciento en reportes de desaparición.

Por otro lado, Vázquez Llanos precisó que la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas tiene tres áreas fundamentales: la dirección de acciones de búsqueda, que opera en campo; el área de despliegue en campo y la dirección de seguimiento, atención ciudadana y vinculación con organizaciones públicas y privadas.

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.