Política

Hay resistencia del estado en ceder mando policial: Adrián

Se estanca. El gobierno no está de acuerdo en ceder el mando de los elementos de Fuerza Civil que tiene destinados a patrullar Monterrey, pero “no estamos cerrados a las pláticas a que se pueda dar”.

Aunque manifestó que no se ha cerrado la posibilidad de que Monterrey asuma el mando policial en todo el municipio, el alcalde regio, Adrián de la Garza, señaló que han encontrado resistencia por parte del gobierno estatal para que se realice.

A más de dos meses de que Monterrey hiciera una propuesta formal al gobierno estatal para que los mil 400 elementos de Fuerza Civil que actualmente patrullan casi la mitad del municipio pasaran a ser coordinados por la Secretaría de Seguridad de Monterrey, el asunto está estancado.

De acuerdo con Adrián de la Garza, el gobierno estatal no está de acuerdo en ceder el mando de los elementos de Fuerza Civil que tiene destinados a patrullar Monterrey, por lo que ha propuesto retirarlos y que Monterrey se haga cargo con sus propios policías, algo que el alcalde señala como inviable.

“Hemos visto un poco de resistencia, la verdad de las cosas, pero no estamos cerrados a las pláticas a que se pueda dar.

“El gobierno estatal lo que ha manifestado es que están de acuerdo en retirar a la policía, pero, bueno, eso no sería lo óptimo, porque Monterrey no tiene los policías suficientes actualmente para cubrir esa parte”, explicó.

El alcalde recordó que el esquema propuesto por su administración al gobierno estatal pretendía que los elementos de Fuerza Civil pasaran al mando de Monterrey, pero que siguieran siendo empleados estatales, para que no perdieran prestaciones ni antigüedad.

A cambio, el municipio ofrecía homologar el salario de estos mil 400 elementos de Fuerza Civil con el de los policías de Monterrey, que aproximadamente ganan 2 mil 400 presos más, además de equipamiento para las unidades de Fuerza Civil y los centros de mando.

“Dotarlas de tecnología, como las que tiene la Policía de Monterrey, me refiero cámaras, GPS, tabletas electrónicas en las que se puede consultar una serie de información que le permita al policía ser más eficiente

“La finalidad de que la Policía del Estado, pero que opera ya actualmente en Monterrey, tenga un perfil cada vez más de Policía de Cercanía, de Policía de Inteligencia, y que pueda dar el resultado que todos queremos”, dijo.

El municipio de Monterrey entregó de manera formal un documento con la propuesta al gobierno estatal el 24 de septiembre de 2019.

El esquema que proponen homologaría los sueldos de todos los elementos, es decir, los policías de Fuerza Civil que actualmente perciben 16 mil 800 pesos, pasarían a recibir un sueldo de 18 mil 400 (en los escalafones más bajos), una diferencia de mil 600 pesos, en donde Monterrey solamente asumiría esta diferencia y el estado seguiría pagando el resto.

Esto significaría que mensualmente Monterrey asumiría un gasto de 2 millones 240 mil pesos de sueldo de los mil 400 elementos de Fuerza Civil, o 26 millones 880 mil pesos anuales.

La propuesta también incluiría que el estado también ceda las patrullas, el armamento y los uniformes que actualmente utilizan estos elementos, así como los tres cuarteles de Fuerza Civil que hay en el territorio, ubicados en la zona norte, sur y poniente.

Al respecto, el gobierno estatal se ha manifestado públicamente dispuesto a ceder la seguridad de todo el territorio de Monterrey, pero ha habido negativas a continuar pagando el salario de los elementos, por lo que las pláticas parecen estancadas. 

La propuesta

El alcalde recordó que el esquema propuesto por su administración al gobierno estatal pretendía que los elementos de Fuerza Civil pasaran al mando de Monterrey, pero que siguieran siendo empleados estatales, para que no perdieran prestaciones ni antigüedad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.