Política

Reanudarán el cobro de pasaje en línea 1 de RUTA

Cuotas para líneas 2 y 3 regresarán en próximos días.

Con una nueva empresa a cargo de la concesión, Carreteras de Cuota Puebla (CCP) reanudó el cobro de pasaje en la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) tras poco más de un mes de ofrecer el servicio de manera gratuita.

De acuerdo con el gobernador Miguel Barbosa, el pasado viernes 13 de noviembre una notaria pública intervino para que la nueva empresa, de la que no reveló su nombre, tome posesión de los cobros en la línea Tlaxcalancingo-Chachapa y en próximos días lo haga en la 2 (Diagonal-11 Norte-Sur) y la 3 (Diagonal-CAPU-Valsequillo).

“A partir del día viernes con intervención de notaria se intervino la recaudación del cobro del pasaje del acceso de RUTA 1, ya está en poder de otra empresa el manejo de la recaudación y pronto será de RUTA 2 y 3”.

El 8 de octubre, el gobierno estatal anunció el retiro de la concesión a la empresa Conduent Solutions por incumplimiento de contrato y falta de mantenimiento a las máquinas de cobro.

Un mes después, Rodolfo Chávez Carretero, titular de CCP, denunció que Conduent Solutions no reportaba a la administración de 40 a 50 millones de pesos mensuales recaudados por concepto de pasajes, lo que anualmente significó pérdidas a las arcas estatales desde 480 hasta 500 millones de pesos.

Durante ese periodo fue común observar largas filas de usuarios que querían hacer uso de las unidades al aprovechar que no era necesario pagar 7.50 pesos; sin embargo, la sana distancia para prevenir contagios de covid-19 pasó a segundo término y las unidades en uso iban hacinadas, causando retrasos en traslados y aumentando la posibilidad de contraer el virus.

Por otra parte, en los operativos filtro que se han aplicado en Tehuacán para evitar que el transporte colectivo de pasaje se sature y con ello se pudieran generar contagios de covid- 19, encontraron que los conductores no respectan los decretos de la autoridad, pues aún hay gente que sigue renuente al uso del cubrebocas, declaró el coordinador de Salud Preventiva, Edwin Homero Zarifo Torres.

Lo anterior se conoció en el filtro que se instaló este martes en la avenida Independencia Oriente y 3 Norte-Sur, con el objetivo de conocer como trabaja el transporte público y los usuarios; constataron que los vehículos van saturados a pesar del aviso de posibles intervenciones de la autoridad estatal para sancionar, por no cumplir con las indicaciones que se han emitido en cuanto al número de pasajeros que deben de llevar a bordo.

En diferentes puntos de la ciudad son colocados filtros sanitarios que tienen como objetivo detectar a personas que no utilizan cubrebocas durante su recorrido en las unidades colectivas, razón por la que se les hace el exhorto para que lo usen; en muchos casos han encontrado a gente que se muestra agresiva con el personal de salud municipal que les hace este exhorto a fin de no contagiar o no contagiarse del coronavirus.

De prevalecer este comportamiento, sobre todo en los conductores del transporte colectivo así como de los permisionarios que le exigen al personal reunir cierta cantidad de dinero a diario, indicó que será urgente la presencia de autoridades estatales para que apliquen las sanciones, porque como autoridades municipales no tienen facultades para aplicarlas.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.