El gobierno de Puebla habilitó un total de 227 albergues permanentes y temporales para evacuar a la población que requiera refugio ante las lluvias que se han registrado en todo el estado durante las últimas horas, provocadas por los remanentes del huracán 'Erick'.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Samuel Aguilar Pala, la Coordinación General de Protección Civil mantendrá vigilancia en los municipios que componen las sierras Norte, Nororiental, Negra y Mixteca, ya que se esperan "fuertes precipitaciones".

El funcionario precisó que en la Sierra Norte se abrieron 87 albergues en 23 municipios diferentes; 61 refugios en el Valle de Serdán y 79 más de tipo temporal en el resto de la entidad, a fin de atender a la población que necesite abandonar su vivienda ante la crecida de ríos o el derrumbe de cerros y barrancas.
Sedif prepara despensas
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) se unió a la estrategia de atención por posibles afectaciones a causa de las lluvias en Puebla y envió un cargamento con despensas y cobertores para las microrregiones de Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec y Teziutlán.
La dependencia indicó que se destinarán mil 700 paquetes alimentarios para las familias que resulten afectadas por el huracán 'Erick'.
Asimismo, se enviarán 500 cobertores para población de municipios aledaños a Tehuacán y Ajalpan, ya que su colindancia con el estado de Oaxaca los vuelve más vulnerables a sufrir los estragos del fenómeno natural.
El Sedif señaló que los recursos se entregarán de manera inmediata a quienes lo necesiten y, en caso de necesitar un mayor número de víveres, se usarán las delegaciones del organismo para facilitar las labores de logística.
De acuerdo con el gobierno de Puebla, 133 de los 217 municipios del estado enfrentarán algún tipo de riesgo durante la temporada de lluvias en curso, como inundaciones, granizadas, derrumbes y deslizamientos.
AAC