Al inaugurar la primaria “Cadete Vicente Suárez Ferrer” y el Centro de Desarrollo Infantil 9 “Niños Héroes de Chapultepec”, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, se despidió de los poblanos y dijo que trabajó para brindar mejores condiciones para quienes integran las Fuerzas Armadas.
En tanto, el gobernador, Antonio Gali Fayad, reconoció y agradeció el trabajo de la Sedena en Puebla, no sólo en la lucha frontal contra la delincuencia, sino también por el trabajo emprendido por los desastres naturales.
Cienfuegos Zepeda evitó hablar sobre las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto al tema de ejecución extrajudicial y violación de derechos cometida por militares en la localidad de Palmarito Tochiapan, así como del operativo que realizaron en la misma comunidad.
Respecto a los inmuebles educativos inaugurados, el titular de la Sedena aseguró que estas obras son parte del compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por petición expresa de los infantes de este campo militar.
En la 25 Zona Militar, inauguramos el Centro de Desarrollo Infantil Número 9 Niños Héroes de Chapultepec y la escuela primaria Vicente Suárez Ferrer. Es un gusto saludar al General @S_Cienfuegos_Z, titular de la @SEDENAmx. pic.twitter.com/X9MFlViJ8b
— Tony Gali (@TonyGali) October 2, 2018
Asimismo, destacó la afinidad que existe entre el pueblo, el gobierno y el cuerpo militar, como resultado del trabajo conjunto que se ha realizado en beneficio de los ciudadanos; en este sentido, dijo que en el estado siempre se han mostrado solidarios y hospitalarios con las tropas.
Gali aseveró que en las nuevas instalaciones, los infantes recibirán una enseñanza de calidad y reiteró su disposición para la entrega de la clave de validez oficial de estos planteles, que pertenecerán al sistema educativo estatal.
Por último, celebró el apoyo de las Fuerzas Armadas en la difusión de valores, a través del programa “Jueves Cívico”, así como en las jornadas y tareas de proximidad en las poblaciones de alta incidencia delictiva, y por su labor durante la contingencia originada por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Las dos instituciones tuvieron una aportación de recursos del gobierno federal, y darán certeza a los padres de los pequeños, desde el nivel inicial, preescolar y primaria, con personal docente profesional.
ARP