Aunque refirió que los contagios de covid-19 son "altísimos" y ello coloca a Puebla en una situación de "vulnerabilidad", el gobernador Miguel Barbosa anunció un nuevo decreto que entrará en vigor a partir del 26 de enero y hasta el 8 de febrero.
De acuerdo con Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) de Puebla, entre las nuevas disposiciones se anuncia la obtención del sello de "espacio seguro" para todas las industrias, comercios y negocios que abran al público, a fin de garantizar la seguridad de trabajadores, proveedores, clientes y visitantes.
Para el cumplimiento de esta medida, la Secretaría de Salud (SSA) hará operativos de supervisión a través de brigadas epidemiológicas que, mediante selección aleatoria de empresas y comercios, tomarán muestras de distintos espacios para verificar la presencia de coronavirus.
También se mantendrán los dispositivos de verificación de cumplimiento de los decretos que Protección Civil del Estado realiza a comercios y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a las unidades del transporte público.
Día Solidario
La medida contempló el Día Solidario, por lo que sábados y domingos cualquier establecimiento no esencial deberá permanecer cerrado. De lunes a viernes el aforo será del 20 por ciento, con excepción de los hoteles y el sector industrial, que podrá operar con un aforo máximo del 30 por ciento.
Habrá distintos horarios de funcionamiento para los sectores que regresen a sus actividades, garantizando el cumplimiento de las medidas sanitarias y la sana distancia, por lo que el sector comercio abrirá de 8 a 19 horas; mientras que plazas y centros comerciales, así como tiendas departamentales, de 11 a 20 horas.
Restaurantes
En el caso de restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, taquerías y torterías, cerrarán a las 19 horas con un margen de 30 minutos para la salida de comensales y podrán ofrecer su servicio en terrazas, con riguroso apego a la sana distancia y con máximo de cuatro personas en una mesa, que podrán estar hasta 2 horas en el lugar, sin ambientación musical ni venta de bebidas alcohólicas o descorche.
El servicio de venta a domicilio a través de plataformas digitales funcionará hasta las 23:30 horas de lunes a domingo, mientras que de jueves a domingo seguirá prohibida la compra-venta de bebidas alcohólicas.
Gimnasios y Autocinemas
Los gimnasios y clubes deportivos funcionarán de 6 a 20 horas, con esquema de previa cita e intervalos de 30 minutos entre clientes; además, se suspenden las clases grupales en espacios cerrados y los deportes de contacto, pero se permiten actividades al aire libre. El sector de autoexperiencias, como autocinemas, funcionarán hasta las 20 horas sin venta de bebidas alcohólicas.
Hoteles y centros religiosos
Los hoteles mantendrán cerrados sus salones privados y sus restaurantes podrán ofrecer servicio de mesa únicamente a huéspedes. En tanto, los centros religiosos, templos e iglesias podrán regresar a sus actividades como misas o celebraciones con aforo máximo del 20 por ciento.
Salones de eventos especiales y banquetes
Los salones de eventos especiales, los servicios de banquetes y eventos deportivos no profesionales permanecerán restringidos hasta que las condiciones de contagio, hospitalización y muertos por el virus mejoren; lo mismo que fiestas patronales, casinos, billares, boliches y lugares cerrados de esparcimiento, entretenimiento y diversión, al igual que conciertos, centros nocturnos, bares, botaneros, cantinas, balnearios, baños públicos, el Teleférico, la Estrella de Puebla, juegos mecánicos y ferias.
Ambulantes
Hill Mayoral dejó en claro que el comercio informal y el ambulantaje "queda prohibido en el estado de Puebla, siendo responsabilidad de los ayuntamientos actuar y ejecutar acciones y medidas que permitan el cumplimiento de este punto".
Transporte
La operación del transporte público, mercantil y ejecutivo por plataformas tuvo ampliación en su horario de funcionamiento, por lo que operará de 5:30 horas a las 21:30 horas todos los días. En el caso de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), será a las 21:30 horas la última corrida que salga de sus bases.
Home office y reuniones
Todas las personas que puedan trabajar desde casa deberán hacerlo, mientras que las reuniones en espacios cerrados solo podrán hacerse con personas que vivan bajo el mismo techo; en espacios abiertos, con un máximo de 6 personas entre amigos y familiares fuera del primer círculo de convivencia, lo que incluye a niños de cualquier edad.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o incumplimiento de las medidas sanitarias a través del 911 o mediante un mensaje de WhatsApp al número 22 26 18 39 17.
mpl