Política

Llega Puebla a récord de contagios con 1,025

Clase media-media alta, los que más se hospitalizan por el virus: Salud.

Puebla registró un nuevo récord en cuanto a los índices de contagio y decesos a causa de covid-19 acumulados en un periodo de 72 horas, un fin de semana, con mil 25 casos positivos y 135 muertos.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García, el viernes 22 de enero se sumaron 399 contagios y 57 fallecidos; el sábado 23, 346 contagios y 32 fallecidos; el domingo 25, 280 contagios y 46 fallecidos.

Las cifras anteriores refieren que el estado tiene un total de 57 mil 340 casos positivos y 7 mil 226 muertos, con tasa de letalidad del 12.6 por ciento. Además, van 102 mil 290 pruebas de laboratorio realizadas, con una tasa general de positividad del 56 por ciento.

Los casos activos ascendieron a mil 766, con 384 ambulatorios y mil 382 hospitalizados, de los cuales, 175 están graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico para continuar con su tratamiento.

Refirió que las proyecciones que la SSA apuntaron que a partir del miércoles 27 de enero la curva de contagio disminuirá, pero será de manera "lenta"; sin embargo, se alcanzará un "equilibrio" en hospitalización.

En ese sentido, expuso que varias clínicas del IMSS o la SSA están en su nivel máximo de capacidad, como el Hospital General de Zona (HGZ) número 5 en Metepec, Atlixco, que se encuentra sin espacio para recibir a más enfermos porque alcanzó el 100 por ciento.

El HGZ número 20 'La Margarita' reportó 97 por ciento de ocupación, mientras que el Hospital de Especialidades 'Manuel Ávila Camacho', mejor conocido como 'San José', llegó al 94 por ciento. Otros espacios del IMSS como el HGZ número 15, en Tehuacán, están al 74 por ciento.

En torno a las clínicas de la SSA, expuso que el Hospital General del Norte tiene 93 por ciento de ocupación; seguido del Hospital Integral de Xicotepec, con 88 por ciento; y el Hospital General de Atlixco, parcialmente reconvertido, con 87 por ciento.

Por último, José Martínez comentó que a la fecha 164 profesionales de la salud, 130 médicos y 34 enfermeras, han muerto víctimas del virus.

Agregó que las 21 mil 450 vacunas anticovid de Pfizer y BioNTech que el gobierno federal envió a Puebla para la inoculación de integrantes de clínicas públicas y privadas fueron administradas en su totalidad "en tiempo y forma".

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.