El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco dijo que hasta el momento no ha sido notificado de manera oficial sobre el litigio que inició el gobierno de Puebla para recuperar el terreno de seis mil metros cuadrados en la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl.
Después que el pasado 10 de noviembre, el gobernador Miguel Barbosa anunció que inició un proceso legal para revertir la donación del terreno que fue entregado al CCE en la gestión del mandatario Melquiades Morales, por incumplir el objetivo y el tiempo para el que les fue otorgado, el líder del sector empresarial confió en que se mantendrá la posesión del predio, ya que no se violó ninguna cláusula del acuerdo firmado hace más de diez años.
Explicó que el domingo pasado tuvo oportunidad de platicar con la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón, con el objetivo de establecer un puente de diálogo con el gobernador poblano y aclarar diferencias en torno a la situación del terreno donde se construiría la nueva sede del CCE y donde hasta el momento solo existen excavaciones.
Remarcó en entrevista con Notivox Puebla que el CCE mantiene un litigio con la inmobiliaria BlueIcon que tenía a su cargo el proyecto My Residence, a la cual, calificó como “fraudulenta”.
“Estamos llevando todo el tema conforme a los tiempos legales. La demanda (contra la empresa) se inició este año, tenía que esperar que venciera el contrato con BlueIcon porque tampoco había acabado el tiempo de contrato y se hace la demanda. Es fraudulenta se ha dedicado a hacer muchos proyectos inmobiliarios que no ha terminado, pero todo está en un área legal”.
Alarcón Rodríguez Pacheco dijo que el CCE confía en mantener el terreno para darle un uso empresarial que aporte al desarrollo económico del estado, conforme lo establecido en las cláusulas del acuerdo de donación, y de ninguna manera venderlo o cambiar su vocación.
“Hay que aclarar que se trata de una donación. No podemos vender el terreno, porque hay quienes no han entendido el tema. Solo podemos hacer uso del terreno, pero no venderlo, la tierra no se puede vender. El predio es para darle uso y eso es lo que estamos buscando hacer”.
Dijo que el CCE replanteó el proyecto original de la obra por uno acorde a la situación actual que representaría una inversión de 40 millones de pesos y desechó la idea de emprender un recurso legal para defender la posesión del predio.
“Espero tener tiempo para sentarme con el gobernador y explicarle a detalle este proyecto. La donación fue conforme a lo legal. No creo que haya necesidad de llegar a una defensa legal, no nos ha llegado nada, ni una demanda, lo que queremos es dialogar. Un pleito legal aparte sería muy mala señal para los inversionistas poblanos, estoy seguro y confío en que podamos llegar a un buen acuerdo y seguir adelante con nuestro proyecto”, señaló el representante empresarial.
Fue el gobierno de Melquiades Morales en 2004 que inicialmente cedió 16 mil metros cuadrados, posteriormente en la administración de Rafael Moreno Valle les quitó cerca de 10 mil metros cuadrados y se adaptó otra donación condicionada.
El proyecto inmobiliario inicial a cargo de BlueIcon, contemplaba un complejo de tres edificios con 67 mil metros cuadrados y 92.3 metros lineales de altura, además estacionamiento, zona comercial, hotel y oficinas, con inversiones por 500 millones de pesos.
AFM