Política

Armenta anuncia regularización de mototaxis en Puebla

El gobernador de Puebla indicó que este tipo de vehículos serán parte de una revista vehicular a cargo de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Los mototaxis, uno de los sistemas de transporte público más comunes en municipios y comunidades rurales en Puebla finalmente serán regularizados para que no operen en la ilegalidad o sean aprovechados por el narcotráfico, según anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier.

Durante la inauguración de la 'Feria de la Paz del Programa de Atención a las Causas' en el municipio de Acatzingo, el titular del Ejecutivo estatal indicó que este tipo de vehículos, compuestos por una motocicleta adaptada con una cabina para trasladar a dos personas, serán parte de una revista vehicular a cargo de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

"Cuautlancingo y Acatzingo son los dos municipios donde más mototaxis hay. Va a haber revista, se tiene que verificar cada motocicleta por qué quien maneja una motocicleta debe tener licencia y debe ser mayor de edad y quien tenga un mototaxi tiene que estar verificado", sentenció.

En ese sentido, acusó que las motocicletas se han convertido en un modelo de transporte útil para las bandas criminales, ya que las usan para distribuir droga.

"No vamos a seguir permitiendo narcomenudeo en las motocicletas, no lo vamos a seguir permitiendo, el transporte es transporte no es un instrumento para llevar droga a la gente ni a los niños ni a los adolescentes", puntualizó.

Armenta se dijo respetuoso de quienes ofrecen sus servicios como transportistas, incluyendo los mototaxis. No obstante, sostuvo que su gobierno no será tolerante a quienes los usan para promover el narcomenudeo.

"Quienes trafican con droga son delincuentes, no son transportistas. Y todo el respeto a quienes se dedican al transporte público, todo el apoyo. Se va a regularizar", recalcó.

Los mototaxis son un modelo de transporte público añejo en varios municipios y juntas auxiliares de Puebla, pero al no ser reconocido por la Ley de Transporte del Estado, sus operadores se mantienen en la ilegalidad.

El intento de regularización más reciente data del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, pero la iniciativa no prosperó porque apenas se permitió en comunidades donde el uso de vehículos es limitado, lo que no incluyó a los lugares donde sí es recurrente su uso.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.