El gobierno actual se enfoca en objetivos claros: las mujeres, niñas y jóvenes declaró la vicecoordinadora de Morena en el Senado de la República, Sasil de León, en una entrevista para MILENIO Digital.
La senadora expresó que continuará con el apoyo a las comunidades originarias y población vulnerable de Chiapas, estado al que representa y de donde es originaria.

Por las mujeres y niñas en Chiapas
Sasil de León adelantó en la entrevista que la Presidenta en conjunto con la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán las reformas a la ley de amparo, la reforma electoral; sin embargo, para ella, lo más importante es continuar apoyando a la población vulnerable y a las mujeres de las comunidades indígenas.
"Represento a Chiapas y sigo insistiendo en que hay que poner mayor atención en las mujeres y en las niñas de nuestras comunidades", se sinceró Sasil de León.
Un hogar para los jóvenes
Prueba de ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido un plan de acción que contempla entre su agenda los programas de Vivienda del Bienestar y Salud Casa por Casa.
La senadora compartió que de la mano con el gobierno de la Presidenta, el número de hogares que se otorgarán con el Programa de Vivienda del Bienestar aumentó de un millón a un millón 800 mil. Se contempla que de este número, un porcentaje será dirigido a jóvenes que podrán ser acreedores de su primer vivienda "con cero intereses y con todas las facilidades que el gobierno federal estaría asumiendo".
"Me parece que es de los programas icónicos de la presidenta Claudia Sheinbaum", dijo la senadora.
"En anteriores administraciones nunca antes alguien había pensado que haría un joven cuando terminara de estudiar, a dónde se va a ir a vivir, o cuando se salen de casa de los papás. Entonces es un programa pensado con el corazón", expresó.
Entre las instituciones que se encargarán de gestionar el programa, la senadora Sasíl de León mencionó que se encuentra la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como algunos institutos locales en cada estado.
"Todos ellos se encuentran haciendo un esfuerzo en conjunto para unificar el programa y poder sacarlo adelante".
De León explicó que a su vez, los gobernadores estatales ayudarán a buscar predios que ya cuenten con todos los servicios necesarios para que las construcciones "salgan con el costo que ellos están aproximando".
Prioridad de apoyo a mujeres y adultos mayores
Respecto al tema de salud, recordó la importancia del Programa Salud Casa por Casa, que inauguró la mandataria mexicana.
"Esto ayudará a muchas familias que tenemos adultos mayores en casa; que los estén checando periódicamente, un doctor de cabecera, una doctora, que también serán del servicio público".
La senadora expuso que esta medida ayudará a la economía nacional, así como a las familias. Este programa considera a los adultos mayores que poseen condiciones que impiden su movilidad.
MD