Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina llevan a cabo proyectos de investigación y desarrollo para producir sus propios aviones no tripulados, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que la Secretaría de Marina trabaja con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), para la elaboración de dichos drones.
"Además hay dos proyectos muy importantes, uno de Marina y otro de Defensa, para producir los propios aviones no tripulados, ambas instituciones tienen proyectos de investigación y desarrollo para generar los propios aviones no tripulados".
“En el caso de Marina está muy vinculado con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, con instituciones de investigación nacionales, y en el caso de la Defensa son ellos mismos quienes están desarrollando estos aviones no tripulados”.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal recordó que la Defensa fabrica armas y es la única institución autorizada en México para adquirir armamento procedente de otros países.
“Se producen armas, no tengo aquí los calibres, pero hay armas que se producen en la industria militar por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es la que tiene atribución tanto para producir como para comprar, es la única que tiene atribución para la compra de armas en el extranjero, para llevarlas a las policías estatales, municipales, esa solicitud de las policías que la defensa adquiere el armamento”.
La Mañanera del Pueblo HOY 24 de septiembre | EN VIVO
Fortalecimiento de investigación e inteligencia, principal característica de estrategia de seguridad
Además, la jefa del Ejecutivo destacó que el fortalecimiento de la investigación e inteligencia en el Gabinete de Seguridad —con el fin de coadyuvar con las autoridades ministeriales—, es la principal característica de su estrategia en materia de seguridad.
La mandataria recordó que en este gobierno se creó un sistema único de inteligencia e investigación, el cual coordina las áreas en la materia de las secretarías de la Defensa, Marina, así como del Centro Nacional de Inteligencia.
“¿Qué decidimos nosotros cuando entramos, con la experiencia que tuve en la ciudad? Fortalecer el área de investigación e inteligencia como ayudante del Ministerio Público, esa es quizá la parte en donde hemos fortalecido más, no diría que hay una distinción, sino tomamos la decisión de que hubiera mayor investigación e inteligencia desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por eso cambiamos la constitución y la ley, para que pudiera fortalecerse la investigación.
“Y la ley establece un sistema único de inteligencia e investigación para la seguridad pública, en donde inteligencia la naval, la inteligencia militar, la inteligencia del centro nacional de inteligencia, la que se genera en las distintas instituciones, pueda coadyuvar para poder judicializar casos, esa es la parte que estamos fortaleciendo, la atención a las causas continuar, y también quizá, pues de mayor coordinación con todas las instituciones”, destacó.
Fortalecimiento de estrategias de AMLO
Desde el salón Tesorería, la Presidenta subrayó que no hay un rompimiento con la estrategia de seguridad que desarrolló Andrés Manuel López Obrador en el sexenio anterior.
“Es pues una siguiente etapa, no tiene por qué decirse que hay un rompimiento, que hay una nueva estrategia, sino sencillamente nosotros estamos fortaleciendo ciertas áreas que consideramos que era necesario hacer”, resaltó.
Claudia Sheinbaum consideró que la oposición quiere que haya diferencias entre su proyecto y el de López Obrador, pero advirtió que no lo va a permitir.
“Ya saben que cuando quieren diferenciarnos no lo permitimos, porque somos un proyecto, hay una intención, no sé si es del embajador, no le voy a atribuir a él ni mucho menos, pero sí hay una intención de los comentócratas de aquí de generar la condición para que yo pudiera decir, no, somos distintos.
“¿Qué es lo que buscan? Pues una división dentro de nuestro movimiento, eso nunca va a haber, jamás, porque además nosotros reconocemos el trabajo del presidente López Obrador en toda su magnitud” afirmó.
El gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajador Ron Johnson, calificó la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum como un “cambio audaz” y “muy brusco” frente a la política de “abrazos, no balazos” de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

LG