El Gobierno de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron esta mañana un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la cooperación en educación, ciencia, investigación, innovación y cultura; además de mantener un vínculo de colaboración entre ambas partes para desarrollar trabajos conjuntos y proyectos de impacto social, todo esto garantizando la autonomía de la institución.
Entre los alcances del mismo este servirá para intercambiar experiencias en áreas de interés común para fortalecer la docencia e investigación; desarrollar proyectos conjuntos de docencia e investigación con equipos mixtos de trabajo; apoyar y promover actividades conjuntas de investigación y promover actividades de educación continua en áreas de interés común.
Asimismo también se buscará intercambiar material bibliográfico y audiovisual, así como acceso a bancos de datos e información; realizar estudios, investigaciones y proyectos innovadores en temas acordados; fomentar la realización de servicio social y/o prácticas profesionales en las instalaciones del GCDMX e implementar otras acciones de colaboración que acuerden ambas partes.
Al respecto, la mandataria capitalina, Clara Brugada enfatizó que el propósito de este acuerdo es renovar el compromiso del gobierno de la ciudad con el conocimiento, la innovación y el bienestar para los habitantes de la ciudad, esto ya que aseguró que la UNAM ha sido uno de los grandes motores de la transformación en el país.
“La UNAM ha sido vanguardia en la generación de conocimiento en nuestro país y es de las principales universidades del mundo donde en sus aulasse han forjado generaciones de humanistas y científicos que han sido pieza fundamental para la construcción de este México moderno y democrático, además de que la UNAM aporta conocimiento y soluciones a los problemas de la ciudad”, señaló.
Brugada subrayó que con esta alianza no solo se están sumando esfuerzos sino además se están construyendo estos puentes de entendimiento y acción, para garantizar que la soluciones lleguen a los que más lo necesitan.
Por su parte el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, que históricamente han estado muy interesados en aportarle al gobierno de la ciudad todas aquellas soluciones que se puedan dar para los problemas que aquejan a la ciudad, y también para plantearse horizontes de desarrollo a mediano y largo plazo.
“El hecho de qué estén aquí, tanto secretarias y secretarias del gobierno de la sociedad y tantas funcionarios universitarios, nos habla de los temas y las tareas que tenemos por delante y que vamos a emprender con mucho entusiasmo porque estamos convencidos de qué se le va bien al gobierno de la ciudad de México, le irá bien a la UNAM”, precisó.

En el acto realizado en Rectoría, Lomelí , dijo que con el convenio se instalarán grupos de trabajo con temáticas específicas para atender los temas de agua, seguridad y preservación de la memoria histórica, entre otros.
“Tenemos enfrente la celebración de los 700 años de la fundación de México, Tenochtitlán, en la cual la universidad está muy interesada en participar con entusiasmo, también el tema de los comedores para los estudiantes del bachillerato de la universidad, que la jefa de gobierno ha mostrado un interés especial para que podamos ofrecer este servicio, y para lo cual también habremos de constituir un grupo de trabajo para que podamos ir avanzando en esta importante demanda … y por supuesto en el tema del agua que tenemos mucho por aportar y darle una solución de largo plazo que sea sustentable y que nos permita también en la Ciudad de México, utilizar mejor mucha del agua que llega a la cuenca y que por desgracia se desperdicia”, indicó.
Brugada manifestó que el convenio permitirá a la universidad colaborar con el gobierno capitalino en temas de bienestar, sistema de cuidados, transparencia y combate a la corrupción , seguridad y salud.
Este convenio entrará en vigor a partir de hoy y su duración será indefinida, además dentro del mismo, se podrán firmar convenios específicos para detallar actividades concretas dentro del marco general del convenio y se conformará una Comisión Técnica con representantes de cada institución, responsable de elaborar un manual de operación, establecer prioridades, coordinar acciones y resolver controversias operativas.
De parte de la UNAM el responsable de este convenio será Enrique del Val Blanco, quién es Coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional; y de parte del Gobierno de la Ciudad de México será Pablo Enrique Yanes, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
¿Qué aspectos contempla el convenio?
- Intercambiar experiencias en áreas de interés común para fortalecer la docencia e investigación.
- Desarrollar proyectos conjuntos de docencia e investigación con equipos mixtos de trabajo.
- Apoyar y promover actividades conjuntas de investigación.
- Promover actividades de educación continua en áreas de interés común.
- Intercambiar material bibliográfico y audiovisual, así como acceso a bancos de datos e información.
- Realizar estudios, investigaciones y proyectos innovadores en temas acordados.
- Fomentar la realización de servicio social y/o prácticas profesionales en las instalaciones del GCDMX.
- Implementar otras acciones de colaboración que acuerden ambas partes.
CHZ