Política

Firman convenio para la protección de datos personales

Política

En la firma participaron el Instituto de Acceso a la Información Pública, la Fiscalía y la Procuraduría de los Derechos Humanos

El Instituto de Acceso a la Información Pública del estado, firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General del estado, la Procuraduría de los Derechos Humanos y varias instancias de gobierno, para la protección de datos personales de grupos vulnerables.

El Fiscal general, Carlos Zamarripa luego de dar la bienvenida como anfitrión, indicó que están convencidos de que “una eficaz procuración de justicia, al tiempo de ejercerse con base en temas vanguardistas de investigación, persecución y combate de los delitos, precisa desarrollarse bajo escenarios de transparencia y respeto hacia los derechos humanos, que legitimen y a su vez brinden certeza y seguridad a la ciudadanía”.

El procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, Raúl Montero de Alba, manifestó que “el análisis de los efectos que produce la discriminación estructural contra cierto grupo de personas, trae como resultados entonces, la atracción de la categoría de grupos en situación de vulnerabilidad no porque esas personas así lo quieran sino por la dinámica social así lo exige”.

Enseguida destacó la importancia de la preservación de estos derechos ha dado pie a los reforzamientos de la protección de datos personales, así como a los mecanismos para procrear esta protección.

La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), María de los Ángeles Ducoing, dijo que la vulnerabilidad radica en la resistencia ante las afrentas que se reciben diariamente, “por eso la noción de vulnerabilidad nos lleva rápidamente a hablar de igualdad, porque no todos tenemos la capacidad y la fortaleza para resistir igual, pero todos somos propensos a la vulnerabilidad”.

Guanajuato es la primera entidad en México que firma un documento de esta naturaleza “y no debe de ser una moda ni ser una condición administrativa tampoco, va más allá de un solo proceso de cuidado de almacenamiento de datos”.

El documento se firmó con instancias que tienen el manejo de bases de datos de personas vulnerables, sin embargo, también se trabaja en la protección de datos personales de toda la ciudadanía, para lo que se están impulsado capacitación.

Del Poder Ejecutivo, fueron varias las dependencias que firmaron el documento; las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Humano; de Atención al Migrante y Enlace Internacional, de Educación, Instituto de la Mujer Guanajuatense; el Sistema DIF estatal y el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad y la Secretaría de Seguridad Pública.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.