Política

Diputados votan extinción de fideicomisos; activistas protestan en San Lázaro

Luego de que la oposición saliera de la sesión del 1 de octubre, el Pleno retomó la discusión sobre la desaparición de los fideicomisos.

El Pleno de la Cámara de Diputados inició la votación para la extinción de 109 fideicomisos públicos, ante la posibilidad de reorientar los fondos al sector salud, para enfrentar la pandemia de covid-19.

En la segunda votación, se emitieron 230 votos a favor, cinco abstenciones y 12 en contra, sumando 248; sin embargo, la cantidad de votos no cumple con el quórum de legisladores requerido, es decir, 251 diputados, por lo que de no conformarse se pospondrá la sesión. 

El Pleno de la Cámara de Diputados puso por tercera vez a votación el dictamen, después de que en el segundo intento se registraron 248 votos, sin alcanzar el quórum de al menos 251 legisladores presentes. 

La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, decretó entonces un receso de 15 minutos para verificar la asistencia y la sesión se reanudó con la presencia de 300 diputados.

El jueves de la semana pasada, los diputados de oposición salieron de la sesión para impedir que se completara la votación, por lo que se reprogramó para hoy a las 11:00 horas. 

Previamente, diputados de las diversas fracciones parlamentarias presentaron más de 400 reservas a la totalidad de los artículos del dictamen, incluidos los transitorios, para su discusión en lo particular. 

A pesar de los llamados de las comunidades científica, cultural y deportiva, así como colectivos de víctimas, a rechazar el proyecto, la mayoría parlamentaria de Morena busca avalar las reformas. 

Ante esto, los morenistas propusieron un artículo transitorio para reintegrar una parte de los 97 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar a la Tesorería de la Federación, con el fin de destinarlos a los fines que determine la Secretaría de Salud (Ssa)

Tras una reunión extraordinaria de la Comisión de Justicia, inició la votación.

Activistas protestan en San Lázaro 

Colectivos de familiares de personas desaparecidas, defensores de derechos humanos y periodistas, académicos y artistas protestan al interior de la Cámara de Diputados contra la extinción de fideicomisos públicos.

Después de reunirse con los líderes parlamentarios de Morena, Mario Delgado, y del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval, los activistas se manifestaron frente a un acceso al salón de sesiones en el Palacio de San Lázaro con pancartas en las que se lee la leyenda “Fideicomisos SOS. Sí a la razón, no la obediencia”.

Activistas protestan en San Lázaro por desaparición de fideicomisos. (Fernando Damián)
Activistas protestan en San Lázaro por desaparición de fideicomisos. (Fernando Damián)

Entre los activistas se encuentran el actor Daniel Giménez Cacho, así como madres y hermanas de desaparecidos, además del mecanismo de protección a defensores de derechos humanos y periodistas.

Rechazaron el argumento de la opacidad en el manejo de los fondos destinados a los apoyos a víctimas, proyectos científicos y cinematográficos.

lp/icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.