Política

Exportaciones hacia EU se duplicaron por empresas instaladas en México: Sheinbaum

Mañanera del Pueblo

La mandataria se mostró confiada en conseguir un buen acuerdo comercial con Estados Unidos en caso de que se aumenten los aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y que las exportaciones hacia ese país se duplicaron en los últimos seis años, en gran medida porque las empresas estadunidenses decidieron instalarse en el país.

“Del 2018 al 2024 prácticamente se duplicó, incluso más, las exportaciones de México a Estados Unidos. Pero muchas de estas exportaciones, si no es que la mayoría, son de empresas estadunidenses que tomaron la decisión de trasladarse de China a México, instalar aquí sus plantas y desde aquí producir para el mercado estadunidense y para el propio mercado nacional”, explicó.

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria se mostró confiada en conseguir un buen acuerdo comercial con Estados Unidos, en caso de que el próximo presidente, Donald Trump, decidiera presionar a México con un incremento de los aranceles.

“Son empresas estadunidenses que confían en México y que además quieren que el tratado comercial continúe. Eso lo sabe el gobierno entrante de Estados Unidos y por eso tenemos la confianza y somos positivos en que vamos a llegar a un acuerdo y que entre nuestras economías no competimos, sino que nos completamos”, resaltó.

Mañanera del Pueblo del 16 de enero

Sobre la reunión que sostuvo en días pasados con empresarios canadienses en el rubro de la minería y de comunicaciones, la jefa del Ejecutivo catalogó dichos encuentros como positivos, pues los inversores están dispuestos a seguir destinando recursos, respetando las condiciones del gobierno de México en materia de soberanía y brindando salarios competitivos.

Además, señaló que las firmas de Canadá mantienen una postura muy similar a la del gobierno mexicano de mantener, e incluso impulsar aún más, el tratado de libre comercio entre los países de América del Norte (T-MEC).

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.