Para el desarrollo de la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) se dispondrán de 14 millones 566 mil 38 boletas electorales, informó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Ma del Refugio García López.
Lo anterior debido a que en corte definitivo del Listado Nominal se tiene a dos millones 427 mil 673 personas que están en condiciones de ejercer su sufragio el próximo primero de junio, cada una de ellas recibirá seis papeletas para elegir el mismo número de cargos en la entidad, por ello las más de 14 millones de boletas que recibirá la entidad.
Al igual que en procesos electorales ordinarios, detalló García López, la documentación electoral es única y no existe reposición ante algún error al momento de la votación, por lo cual la autoridad electoral federal cuenta con plataformas especiales para conocer la forma de hacer valido su sufragio, tanto en internet como en impresos como trípticos y panfletos que se dispersan en todo el estado.
“No hay repuesto de boletas electorales, son acorde al número de ciudadanos dentro de la Lista Nominal de Electores, el último corte reflejó dos millones 427 mil 673 hidalguenses, y cada uno recibirá seis boletas, por lo cual la entidad debe recibir 14 millones 566 mil 38 papeletas para elegir seis cargos, por ello no hay posibilidad de reponer ninguna, son seis por cada personas en Listado Nominal, por ello estamos haciendo socialización de la información para que en Hidalgo conozcan cómo emitir su voto, ya se tiene mucha difusión a nivel nacional pero genérica y estamos particularizando en el estado donde se tiene un único distrito judicial, que lo hace más sencillo”, manifestó.
Por cuanto hace a las fechas para recibir el material electoral en la entidad, aclaró Ma del Refugio, será a partir del próximo 15 de mayo que el INE a nivel nacional envíe estos documentos a la entidad y en cada Junta Distrital serán entregados los días 18, 19 y 21 de mayo, para los distritos de Ixmiquilpan, Actopan, Tulancingo, Pachuca y Tepeapulco, el 19 de mayo en Huejutla y 21 de mayo en Tula.
Finalmente, una vez que se cuente con este material en las diferentes juntas del INE se repartirá a todos los funcionarios de casilla entre el 26 al 30 de mayo para que cuenten con todo lo necesario para instalar los centros de votación y recibir el sufragio del electorado hidalguense el domingo primero de junio.