Política

Marchan en defensa del INE más de 15 mil en Guanajuato

En la ciudad de Salamanca fue la excepción pues no hubo marcha; en León unas 15 mil personas recorrieron el centro histórico.

Miles de ciudadanos, integrantes de la iniciativa privada, funcionarios públicos y diversas organizaciones civiles salieron a las calles con una consigna, defender al Instituto Nacional Electoral de las reformas propuestas desde el Poder Ejecutivo y que estarán en análisis en el Congreso de la Unión.

Fue entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana que los contingentes se empezaron a reunir en distintos puntos emblemáticos, especialmente de los municipios de León, Irapuato, Guanajuato y Celaya para realizar una marcha en la que a voz unánime gritaron “El INE no se toca”.

A diferencia de otras manifestaciones, en este caso las figuras políticas estuvieron atrás, al frente los ciudadanos caminaron por varios kilómetros para manifestar su descontento, muchos de ellos convencidos que el movimiento realizado a nivel nacional era justo, uno que evoca la defensa de la democracia.

León

El emblemático Arco de la Calzada fue el punto de reunión donde vestidos con los colores institucionales del INE, los manifestantes iniciaron su recorrido que se desplazó por la calle Madero, hasta el Palacio Municipal donde se congregaron miles de leoneses y se llevó a cabo una verbena popular, el contingente abarcaba varias cuadras.

“¡El INE no se toca! ¡El INE no se toca!”, coreaban los asistentes a la marcha a quienes poco les importó el sol, el calor y la caminata pues para ellos el único objetivo era hacer saber su sentir respecto a la pretendida mutación del INE para convertirlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, lo que consideraron un error.

“No es justo, tenemos que defender el INE, porque sabemos que gracias a ello el presidente ganó su puesto, no es posible que tenga que quitarlo y ahora lo cambie a su gusto”, dijo Alfredo Jiménez, uno de los manifestantes. 

Gritos como “México, México, México”, eran el común denominador, al tiempo que se pudo observar también la participación de diputados locales como el coordinador de la fracción del PAN, Luis Ernesto Ayala, el ex gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González, o la integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Katya Morales Prado.

En tanto la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos acudió a la manifestación en la Ciudad de México. 

Guanajuato Capital

En el caso de Guanajuato capital, los manifestantes también salieron a la marcha convocada a las 10:00 de la mañana para partir desde el Palacio Municipal hasta el monumento a la Paz, en el centro histórico, pasando por los jardines del corazón de la ciudad.

La marcha fue de las menos concurridas pero ello no impidió que los capitalinos salieran a manifestar su inconformidad. El contingente fue escoltado por elementos de la Policía Vial para abrirles el paso mientras se manifestaban.

Ahí también se escuchó: “El INE no se toca”, entre los manifestantes quienes fueron acompañados por figuras como el secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; el ex secretario de Finanzas del municipio, Marco Antonio Vergara Larios, y por el ex dirigente estatal de PRI, Luis Antonio Muñoz Mosqueda, quienes caminaron por el paseo de la Presa y automovilistas tocaron sus claxons como muestra de apoyo.

Irapuato

En Irapuato se calcula que unas 2 mil 500 personas participaron en la manifestación en defensa del INE quienes se congregaron en la Plaza de los Fundadores entonaron en una sola voz el Himno Nacional Mexicano y lanzaron vivas a México y a la democracia del país.

Como oradora principal de la manifestación frente a Palacio Municipal, estuvo la rectora de la Universidad Quetzalcóatl, Brenda Pérez González, quien dijo que “ todos debemos saber que tener democracia nunca ha sido caro, sino que es mucho más caro el no tenerla. Por eso, las y los mexicanos queremos seguir con la certeza de que nuestra información de nuestra credencial de elector no será utilizada para fines distintos a los de nuestro interés”.

Celaya

Escenas similares pudieron verse en otros municipios del estado como Celaya, en donde los últimos hechos de inseguridad y violencia no frenaron a unos dos mil habitantes de este lugar para salir a las calles y congregarse primero en el parque Fundadores, para continuar por las antiguas instalaciones de la Feria y el bulevar López Mateos hasta llegar al Jardín Principal.

Los manifestantes tomaron la calle Ignacio Allende para llegar al jardín principal frente a la presidencia municipal, donde realizaron un pequeño mitin. A manera de protesta y ensalzando la mexicanidad, los manifestantes celayenses en el corazón de la ciudad, cantaron el Himno Nacional Mexicano al tiempo que repetían las frases que se hicieron comunes en el país en rechazo a la iniciativa presidencial como “¡se ve, se siente, el INE está presente!”, “¡No a reformas regresivas!”, entre otras.

Ahí participaron entre el contingente los ex alcaldes José Mendoza y Gerardo Hernández, así como Mario Arturo Coello Muñoz de Cote, presidente de Coparmex Celaya; Jesús Torres, miembro del Consejo Coordinador Empresarial; el síndico Carlos Alberto Ruiz León, Juan Carlos Guillén, director de Profesiones de la Secretaría de Educación del Estado y el presidente del comité municipal del PAN, Juan Carlos López.

Salamanca

A diferencia de otros municipios de la entidad, Salamanca, municipio gobernado por el partido Morena, lució un domingo normal en donde no se organizó ninguna manifestación ni recorrido alguno en defensa del INE. Las calles del centro de la ciudad estuvieron con actividad natural de un domingo cualquiera.

Google news logo
Síguenos en
Equipo Notivox
  • Equipo Notivox
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.