Política

Empresarios, clave para lograr que más de 13 millones de mexicanos salieran de la pobreza: Alcalde

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, expuso que los programas sociales fueron de gran ayuda para alcanzar este objetivo.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que el logro de haber sacado a más de 13 millones de personas de la pobreza, desde 2018, también fue gracias a los empresarios.

En el episodio 20 del podcast semanal del partido de la 4, La Moreniza, Alcalde Luján sostuvo que ya hay un cambio de consciencia de la mayoría del sector privado, lo que permitió elevar los salarios y contribuir a combatir la pobreza.

“También hay que reconocer que hay ya una conciencia distinta de la mayoría de los empresarios, que entiende que mejores salarios no es en detrimento de los empresarios, también eso se entendió, fortaleció la economía local, hay mayor posibilidad de consumo, entonces ellos empiezan”, dijo.

Programas sociales, factor clave frente a pobreza

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, expuso que otro componente para este logro fue los programas sociales, que dijo, hoy están operados de manera transparente, honesta y alejados de lo electoral.

“Los programas están operados de manera honesta, transparente…El tema electoral está distanciado de lo que hacemos nosotros. Somos compañeros del movimiento y yo soy muy firme en eso, pero y hoy la gente está recibiendo sus recursos de manera directa con su tarjeta”, aseveró.

Montiel Reyes puntualizó que hoy en día existen 24 programas sociales que se entregan de manera directa y no como los anteriores que daban “tabique, ladrillo, láminas y despensas”.

“Los programas de Bienestar están conceptualizados como un ingreso adicional y por eso es una transferencia económica. Los programas sociales anteriores entregaban tabique, ladrillo, láminas, despensas, y eso se acabó, hoy un son transferencias directas exclusivamente”.
“Hoy estamos ya en 24 programas, las pensiones que son las de adulto mayor, personas con discapacidad o la de las mujeres que es iniciativa y compromiso de la presidenta, las becas en las escuelas, el apoyo en el campo”, mencionó.

Banco del Bienestar, logro de la 4T: Montiel Reyes

La secretaria añadió que hoy el gobierno “tiene una ventanilla en cada casa”, con los servidores de la nación y junto al Banco del Bienestar, que recordó, hoy hay uno en cada municipio, pero que se iniciaron desde cero en 2018.

“Tenemos un Banco del Bienestar cuando el (ex) presidente (Andrés Manuel López Obrador) inició, recordarás, no teníamos pues una infraestructura de gobierno que pudiera realizar los pagos en esta dimensión.
“Y desde diciembre del 2018, él definió que tenía que bancarizarse y parecía un gran reto y se lo ofreció a los dos bancos nacionales entonces, se los ofreció y le dijeron que no y decidió, nosotros vamos a tener nuestro banco y empezamos en esa aventura de construir el banco”, puntualizó.

Aquí puedes ver el podcast: 





IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.