Política

Ken Salazar aboga por independencia del Poder Judicial; reconoce a Norma Piña

Ken Salazar destacó los beneficios de que existan intercambios de información y experiencias entre jueces y magistrados de ambos países.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, reconoció la importancia de que haya un Poder Judicial independiente para que, junto a otros aspectos, ambos países puedan tener una mayor colaboración con respecto de extradiciones y detenciones de criminales.

Durante la clausura del diálogo en materia de extradición, 'Retos Compartidos: México y los Estados Unidos', organizado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley en Oaxaca, el diplomático expresó: 

“A nuestras naciones las unen nuestros valores democráticos. Reconocemos la importancia del estado de derecho, la aplicación de la justicia y la independencia del Poder Judicial para avanzar en nuestra seguridad compartida”. 

En el evento participó la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a quien reconoció por impulsar la creación de las Guías Judiciales en Materia de Extradición, una serie de documentos que permitirán la generación de procedimientos y protocolos que den más certidumbre y claridad a los procesos: “reconozco su dedicación, así como el del Consejo de la Judicatura Federal, para avanzar en esta y otras iniciativas que impulsamos con el Departamento de Justicia y de INL.”


También destacó los beneficios de que haya intercambios de información y experiencias entre jueces y magistrados de ambos países, particularmente bajo la visión de sociedad que hay entre ambos países, con respeto a las soberanías y también en el marco del Acuerdo Bicentenario de Seguridad.

Particularmente con respecto de las extradiciones, Salazar señaló que son de suma importancia al permitir la entrega de personas relacionadas por delitos como homicidio, feminicidio, secuestro, abuso sexual contra menores y lideres del crimen organizado:

 “Nuestra amplia cooperación en materia de extradiciones ayuda a que rindan cuentas y enfrenten la ley quienes ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos”, apuntó Salazar.

Finalmente, el diplomático insistió en que México cuenta con el apoyo de Estados Unidos para desarrollar capacidades en materia de impartición de justicia, para lograr que desde ambos países sea claro el compromiso con la justicia y la seguridad: 

 “Quienes violenten a nuestras comunidades, les lleven el veneno del fentanilo o trafiquen personas, enfrentarán la ley”, concluyó. 

IOG​



Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.