Elecciones

Sin relevo, 8 de 13 candidatos a alcalde asesinados en México

Desde el 20 de noviembre de 2023, han sido asesinadas 13 personas candidatas, precandidatas o que aspiraban a gobernar algún municipio en 7 estados.

Tras el asesinato de 13 aspirantes a presidencias municipales, el nombramiento de 8 de esas candidaturas se encuentra paralizado, en algunos casos aunque las campañas electorales ya comenzaron.

De acuerdo con un registro de MILENIO, las 13 víctimas reportadas desde el 20 de noviembre, cuando iniciaron las precampañas a nivel federal, eran personas candidatas, precandidatas o que aspiraban gobernar algún municipio en 7 estados del país. El caso más reciente fue el de Gisela Gaytán, en Celaya, Guanajuato.

Tras los homicidios, Morena, PAN, Movimiento Ciudadano, PRI y el Partido Verde han decido ya no postular a nadie para ciertas presidencias municipales.

En Michoacán, por ejemplo, tras el asesinato el 26 de febrero de los candidatos de Morena y PAN a la alcaldía de Maravatío, sólo el partido guinda nombró a un sustituto, Mario Pérez Flores.

Mientras que la dirigencia estatal del PAN decidió no postular a ningún otro precandidato en sustitución de Armando Pérez Luna, esto como medida de seguridad de la propia militancia, de acuerdo con fuentes del partido consultadas.

En Colima, a casi tres meses del asesinato de Segio Hueso el 5 de enero, Movimiento Ciudadano no ha nombrado a algún candidato a la presidencia municipal de Armería.

Y en Puebla, donde las campañas a nivel municipal iniciaron el 1 de abril, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado, Alfonso Bermúdez, dijo a Notivox que serán la Comisión Nacional de Elecciones de su partido la encargada de nombrar al nuevo candidato, luego del homicidio de Jaime González Pérez el 23 de marzo, en Acatzingo.

“En breve estarán dando a conocer el resolutivo, con eso nosotros podremos estar en posibilidades de hacer el registro respectivo en los términos que marca la ley”, señaló.
Asesinatos

En Jalisco, ni el PRI ni el Partido Verde han definido a nuevos candidatos, después de los asesinatos del priista Humberto Amezcua, alcalde con licencia de Pihuamo, quien buscaba la reelección, y del precandidato del PVEM a la alcaldía de Mascota, Jorge Vera Alaniz.

El presidente estatal priista, Antonio Padilla, externó que, de momento, no presentarán candidatos en siete municipios por amenazas de la delincuencia organizada.

En Chiapas, el PRI no ha sustituido a los dos aspirantes que fueron asesinados. David Rey González, quien buscaba la presidencia municipal de Suchiate, y Diego Pérez Méndez, aspirante a la alcaldía de San Juan Cancuc.

En Guanajuato, Morena no ha nombrado a una persona que asuma la candidatura en Celaya, luego del asesinato el lunes pasado de Gisela Gaytán.

Asesinatos por partido

Donde ya fueron nombrados todos los suplentes es en Guerrero, la entidad con más asesinatos de aspirantes, con cuatro, de Morena, PAN, PRD y PT.

En Chilapa, Morena registrará a la profesora Paula Miranda, tras el homicidio de Tomás Morales Patrón, el 12 de marzo. En ese mismo municipio, el 24 de enero fue asesinado el perredista Marcelino Ruiz Esteban, ex presidente del comité municipal del PRD en Chilapa, y ahora en coalición con el PRI y el PAN se postulará al actual diputado local con licencia, Jesús Parra García.

En Atoyac, el PT tendrá por candidato a Anselmo Sotelo Albarrán, ex secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, en sustitución de Alfredo González, asesinado el 3 de marzo.

El 24 de noviembre de 2023 fue asesinado Jaime Dámaso Solís, ex dirigente municipal del PAN, partido que pondrá como candidato a su hermano Magdaleno Dámaso Solís.

Morena, el partido más atacado

Con el asesinato de Gisela Gaytán en Celaya, Guanajuato, Morena se ha convertido en el partido al que le han matado más aspirantes a alguna presidencia municipal en el país, en este proceso electoral.

Ningún partido se salva de los asesinatos políticos. Cuatro de las víctimas buscaban la postulación por Morena, tres por el PRI y dos por el PAN. Mientras que al PRD, PT, Partido Verde y Movimiento Ciudadano les han matado a un aspirante cada uno.

Asesinatos por partido

Además de Gisela Gaytán, quien fue baleada cuando apenas había iniciado campaña para la alcaldía de Celaya, los otros tres morenistas asesinados son Miguel Ángel Reyes Zavala, quien buscaba la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán; Tomás Morales Patrón, precandidato a edil de Chilapa de Álvarez, Guerrero, y Jaime González Pérez, quien ya era candidato para Acatzingo, Puebla.

Del PRI fueron asesinados los precandidatos David Rey González y Diego Pérez, quienes buscaban las presidencias municipales de Suchiate y San Juan Cancuc, respectivamente. Además de Humberto Amezcua, que buscaba ser edil de Pihuamo, Jalisco.

Solicitudes de protección

Del PAN, se registran los homicidios de Jaime Dámaso Solís, aspirante a edil de Zitlala, Guerrero, y Armando Pérez Luna, que iba por Maravatío, en Michoacán.

Además han matado a Sergio Hueso, quien aspiraba a la alcaldía de Armería, en Colima, por Movimiento Ciudadano. A Marcelino Ruiz Esteban, del PRD, en Chilapa, Guerrero. A Alfredo González, en Atoyac, Guerrero. Y a Jaime Vera Alanís, precandidato del PVEM, a la alcaldía de Mascota, Jalisco.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Notivox desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
César Martínez
  • César Martínez
  • [email protected]
  • Periodista mexicano con más de 13 años de experiencia, especializado en temas de seguridad y derechos humanos. Actualmente es editor en seguridad en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.