Elecciones

Ellos son quienes integrarán el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas

El INE confirmó a las y los candidatos con mayor respaldo ciudadano para ocupar un asiento como magistrados; estos son sus perfiles

A menos de una semana de la histórica jornada electoral para integrar el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, el Instituto Electoral del Estado confirmó a las y los candidatos con mayor respaldo ciudadano. 

Con el 99.7% de las actas computadas, el proceso avanza hacia su desenlace formal y perfila una conformación paritaria del máximo órgano judicial estatal, tal como lo mandata la reciente Reforma Judicial.

¿Quiénes son los perfiles que lideran la votación?

En el bloque femenino, las cinco candidatas con mayor número de votos son:

  • Tania Gisela Contreras López, con 200,990 votos, se posiciona como la más votada de todos los perfiles, alcanzando el 5.46% de los sufragios emitidos.
  • Griselda Marisol Vázquez García, con 157,102 votos.
  • Guillermina Reynoso Ochoa, con 132,632 votos.
  • Teresa Olivia Blanco Alvizo, con 131,214 votos.
  • Minerva Cáceres Vázquez, con 112,554 votos.

En el bloque masculino, destacan:

  • Oscar Alberto Lara Sosa, con 150,868 votos.
  • Raúl Robles Caballero, con 150,795 votos.
  • Adrián Alberto Sánchez Salazar, con 142,113 votos.
  • Esteban Étienne Ruiz, con 124,109 votos.
  • Ignacio García Zúñiga, con 101,664 votos.

¿Quiénes son los perfiles que lideran la votación?

Estas candidaturas reúnen una amplia experiencia en diversos ámbitos del derecho y la administración pública:

Tania Gisela Contreras López

Con una trayectoria vinculada al ámbito legislativo y constitucional, Contreras ha sido directora y secretaria general del Congreso del Estado, consejera electoral y consejera presidenta del IETAM. Desde 2022, se desempeña como Consejera Jurídica del Gobierno de Tamaulipas, siendo la primera mujer en ocupar esta posición.

Griselda Gutiérrez

Actualmente jueza de distrito en el Tribunal Laboral Federal en Ciudad Victoria, cuenta con más de 15 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, desempeñándose también como jueza en Chiapas y secretaria de tribunal en Reynosa.

Guillermina Orozco Ochoa

Notaria pública desde 2010, también fue directora de Asuntos Notariales del Estado de Tamaulipas. Tiene experiencia en el ámbito tutelar y notarial, con una carrera centrada en el derecho civil.

Teresa Olivia Blanco Alvizo

Con una extensa carrera judicial, ha sido jueza de primera instancia en distintos distritos del estado y capacitada en procesos orales. También se ha desempeñado como catedrática universitaria y presidenta de asociaciones jurídicas.

Minerva Cáceres Vázquez

Agente del Ministerio Público desde 1998, ha sido comisionada a diversas salas del Supremo Tribunal de Justicia. Combina su función judicial con una carrera académica como profesora de tiempo completo en la UAT.

Oscar Alberto Lara Sosa

Exfuncionario de la PGJ de Tamaulipas, ha trabajado en temas penales, medioambientales y administrativos. Ha sido director jurídico en dependencias estatales y recientemente ocupó la dirección general de asuntos jurídicos en la Auditoría Superior del Estado.

Raúl Robles Caballero

Fue consejero del IETAM y del Consejo de la Judicatura del Estado. Ha liderado comisiones relacionadas con modernización judicial y actualmente es titular del Órgano Interno de Control del instituto electoral.

Adrián Alberto Sánchez Salazar

Con experiencia como juez civil y magistrado en salas civiles y familiares, ha sido asesor en la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia. Su perfil combina experiencia técnica y administrativa dentro del poder judicial.

Esteban Étienne Ruiz

Ha sido catedrático universitario en diversas materias jurídicas y ocupó el cargo de subsecretario de Derechos Humanos en el Gobierno del Estado. También ha trabajado en el Poder Judicial Federal.

Ignacio García Zúñiga

Actualmente juez de control en la Primera Región Judicial, cuenta con experiencia como secretario de acuerdos y secretario general del Tribunal de Justicia Administrativa. Su trayectoria judicial está ligada a la función penal y administrativa.

El nuevo rostro para el Poder Judicial en Tamaulipas

Esta elección representa un parteaguas en la democratización del sistema de justicia. Por primera vez, los ciudadanos de Tamaulipas eligieron directamente a las y los magistrados que integrarán el Supremo Tribunal de Justicia.


Google news logo
Síguenos en
Idalia Gómez
  • Idalia Gómez
  • Egresada de la UAT. Me apasiona escribir historias que muevan tus emociones, pero también entre cocodrilos, mapaches y ovnis, te traigo noticias del día a día. Lejos del escritorio, soy una amante del baile y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.