Elecciones

¿Quiénes son los alcaldes de CdMx que lograron un cargo tras elecciones 2024?

Algunos buscaron continuar el cargo en las alcaldías que representaron en 2021, y otros aspiraron a nuevos cargos.

En las elecciones del 2 de junio en la Ciudad de México, muchos alcaldes electos en 2021 buscaron de nuevo obtener un cargo, sin embargo, no todos llegaron a verse favorecidos con los votos de la ciudadanía. 

Algunos buscaron continuar el cargo en las alcaldías que representaron en 2021, y otros aspiraron a nuevos cargos, pero no todos obtuvieron los resultados que esperaban. Aquí te diremos quiénes son los alcaldes del periodo 2021-2024, que obtuvieron nuevamente un cargo.

​Mauricio Tabe

El alcalde de la Miguel Hidalgo buscó reelegirse para continuar en su cargo, por lo que volvió a contender contra el aspirante de Morena, Miguel Torruco; y el candidato de Movimiento Ciudadano, Antonio Carbia.

Tras las elecciones del 2 de junio, Miguel Tabe se vio favorecido con los resultados en las preferencias de los ciudadanos, y con ello, se reeligió en la misma demarcación.

El candidato logra la reelección en la alcaldía Miguel Hidalgo y asegura continuar con un buen trabajo.
"Buscamos gobernar con todo y con todos": Mauricio Tabe virtual ganador en alcaldía Miguel Hidalgo

Clara Brugada

La ex alcaldesa de la alcaldía Iztapalapa participó por la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, contendiendo con Santiago Taboada y Salomón Chertorivski en las elecciones del 2 de junio.

Tras su participación y realización de campaña, Brugada obtuvo la mayor parte de votos para el cargo, por lo que se convirtió en la Jefa de Gobierno electa para 2024.


Clara Brugada recibe constancia de mayoría.
Clara Brugada recibe constancia de mayoría. | Foto: Jesús Quintanar

Giovanni Gutiérrez

El alcalde Giovanni Gutiérrez compitió nuevamente por el cargo de la demarcación, por lo que hizo campaña y se enfrentó contra los demás aspirantes el 2 de junio.

Tras dar a conocer los resultados de las elecciones, Giovanni Gutiérrez se convirtió, nuevamente, en el alcalde electo de la alcaldía Coyoacán.

Fotos de Giovanni Gutiérrez, candidato a la alcaldía Coyoacán
Giovanni Gutiérrez, candidato a la alcaldía Coyoacán | Especial


Alcaldes 2021 que no lograron obtener un cargo en 2024

Lía Limón

La alcaldesa de la alcaldía Álvaro Obregón buscó obtener de nuevo el cargo por la demarcación, sin embargo, los resultados de los votantes no le favorecieron.

Los resultados de las elecciones dieron la ventaja a Javier López Casarín, quien obtuvo el 47.84 por ciento de la votación; mientras que Lía Limón tuvo el 43.98 por ciento.

Lía Limón asegura tener las mejores propuestas y resultados para Álvaro Obregón.
Lía Limón comparte propuestas en beneficio a los ciudadanos de Álvaro Obregón.

​Santiago Taboada

Santiago Taboada contendió por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en el opositor de Clara Brugada y Salomón Chertorivski.

Sin embargo, los resultados no le favorecieron a Taboada, lo que hizo que quedará en segundo lugar, y con ello, no llegar al cargo capitalino.

Brugada, Taboada y Chertorivski han competido intensamente por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, destacando en redes como TikTok y YouTube.
Santiago Taboada, candidato a jefe de gobierno por el Frente por la Ciudad de México | Foto: Javier Ríos

Margarita Saldaña

La alcaldesa de Azcapotzalco buscó volver a representar a la demarcación, sin embargo, los resultados no le favorecieron en la contienda, provocando que perdiera la oportunidad de gobernar en el periodo que inicia en 2024.

Twitter
Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco.

Alfa González

La alcaldesa de Tlalpan no obtuvo la mayor cantidad de votos, esto tras volver a buscar el cargo en la alcaldía Tlalpan.

La alcaldesa contendió contra Marina Martí Meza, de Movimiento Ciudadano; y Gabriela Osorio, representante de Morena.

Alfa obtuvo un porcentaje de 38.73 de la votación, lo que la posicionó en el segundo lugar de los aspirantes.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, presentó los ejes de su gobierno.
Alfa González presenta los ejes de su gobierno. (Especial).

Sandra Cuevas

Sandra Cuevas, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc, buscó un cargo en el Senado, y lo hizo por el partido de Movimiento Ciudadano, pese a que llegó al cargo de la demarcación con otro partido.

Cuevas no se vio favorecida con el resultado de las elecciones del 2 de junio, lo que hizo que quedará fuera de la preferencia de los ciudadanos. 

La candidata de Movimiento Ciudadano al Senado aseguro que PRI, PAN y PRD desaparecerán, por lo que la Marea Rosa debe culminar en partido con Claudio X. González a la cabeza.
"Marea Rosa debe evolucionar a partido", dice Sandra Cuevas
HCM

Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • [email protected]
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.