Elecciones

Onappafa pide a Flora Leal gestionar ante Sheinbaum ampliación del decreto de regularización

La organización busca incluir maquinaria agrícola y vehículos de carga en el programa federal.

El dirigente nacional de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (Onappafa), José Guadalupe Barrios Núñez, hizo un llamado a la candidata Flora Leal Méndez para que, una vez concluida la jornada electoral, gestione ante la presidenta Claudia Sheinbaum la ampliación del decreto de regularización vehicular, con el objetivo de incluir unidades de carga pesada y maquinaria agrícola.

Durante una conferencia de prensa, Barrios Núñez señaló que el actual decreto, heredado del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ha beneficiado a cerca de tres millones de familias en el país. Sin embargo, estimó que aún restan al menos diez millones de vehículos por regularizar, muchos de los cuales han sido excluidos por tener número de serie corto o por haber sido previamente inscritos en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

“Es el momento de ampliar el alcance del decreto. En estados como Durango, Coahuila, Zacatecas y Chihuahua existen más de seis millones de unidades, entre camiones de carga y maquinaria agrícola, que no han podido ser regularizadas por cuestiones legales”, indicó.

Barrios Núñez confió en que Flora Leal, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Lerdo, saldrá triunfadora en las urnas este domingo. En ese caso, aseguró que le entregarán un pliego petitorio para que lo haga llegar a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En el documento también se plantea incluir modelos 2020 en el programa de regularización, ya que actualmente sólo se permite regularizar vehículos con más de cinco años de antigüedad. Además, se propone integrar a tractores y maquinaria agrícola, fundamentales para la productividad del campo en la región lagunera.

El líder de Onappafa denunció que la negativa para incluir maquinaria agrícola responde a intereses de grandes empresas nacionales que se oponen a la legalización de unidades extranjeras por representar una competencia directa.

“Es una injusticia que por proteger intereses económicos, se obstaculice el desarrollo de miles de familias campesinas que usan estos vehículos como herramientas de trabajo”, expresó.

Onappafa continuará con la recolección de firmas y respaldo ciudadano para sustentar su propuesta ante el próximo gobierno federal, con el fin de lograr una mayor inclusión en los beneficios del programa presidencial.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.