Elecciones

Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE da detalles rumbo a elecciones del 2024

Se recibieron 487 solicitudes de mujeres para acreditación de observadores electorales.

Durante un más de dos horas, la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral discutió y aprobó diversos proyectos de acuerdo y análisis en materia de la situación con rumbo a las elecciones del próximo año.

Por ejemplo, se dio a conocer que entre el 4 de septiembre y el 23 de noviembre se recibieron 978 solicitudes de acreditación para observadores electorales, 487 mujeres y 491 hombres; en total solo había 73 de organizaciones políticas 31 fueron para observar el voto de personas estaban en prisión preventiva y una solo para el voto en el extranjero.

Ya han sido aprobadas 94 acreditaciones.

También se presentaron avances en la evaluación del programa piloto de voto de personas en prisión preventiva de 2023 y su difusión en 21 centros penitenciarios. En total, 4991 solicitantes aprobaron, y finalmente votaron 4529, un aumento de 39 veces respecto de 2022, y cinco más que en 2021

En cuanto a la prueba piloto del voto electrónico en el Proceso Electoral Local 2022-2023, se concluyeron ajustes operativos al reclutamiento y selección de supervisores electorales y actividades referentes a integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral.

También se realizaron cursos sobre liderazgo para la mujer en procesos electorales 220 mujeres de 3 poblaciones, aspirantes a candidaturas del proceso 2023-2024, mujeres que se desenvuelven en ámbito político electoral sin ser funcionarias e integrantes de organizaciones civiles.

Se realizaron 12 sesiones virtuales, liderazgo, democracia, estrategias electorales, comunicación con enfoque de género, sistema electoral, etc., pero se encontró que cinco estados no participaron: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Quintana Roo y Sonora.

Al 14 de noviembre se logró trabajar en mejoras para el Programa de Resultados Electorales Preliminares en materia de digitalización de actas, captura de imágenes de actas y registro de supervisores.

También se informó que se tiene un avance del 90 por ciento en la auditoría al sistema informático del PREP para eventualmente lograr una colaboración con alguna institución académica.

SCZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.